Argentina se convierte en una potencia en los deportes electrónicos
Los eSports se han convertido en un gran negocio y una buena posibilidad para muchas empresas y regiones.
También para la Argentina, como comentamos en esta web recientemente. Como ya se mencionó, los deportes electrónicos son una versión competitiva y profesionalizada de los videojuegos y está generando audiencias de vértigo, con unos 500 millones de espectadores al año y la previsión de que siga un crecimiento al alza o, incluso, se acelere esta tendencia hasta acercarse a los 600 millones en un par de años. Respecto de los ingresos, ahora mismo estarían en torno a los 1.000 millones, pero las previsiones también son muy optimistas a este respecto para su auge en el corto plazo.
Si bien Asia y América del Norte han sido las zonas que mayores cifras han acaparado en los últimos tiempos, lo cierto es que Latinoamérica se está mostrando con un gran potencial para convertirse en la nueva región estrella de estas disciplinas. De hecho, se calcula que puede tener unos 70 millones más de jugadores que la región norte, lo que significa un público potencial a tener muy en cuenta. En la previsión para el año en curso se calcula que, de los más de 500 millones de espectadores a los que se estima se llegará, unos 70 millones pertenecerán a Latinoamérica, lo cual es un porcentaje sensible. Y como máximos estandartes de la región se encuentran Argentina, México, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. De hecho, la Argentina se considera la tercera potencia en esta materia de todas las nombradas.
El hecho de albergar ligas de prestigio y de acontecimientos temáticos de primer nivel, como el “Festival Flow Gamergy” está colocando, desde hace ya algún tiempo, al país en el epicentro de los deportes electrónicos a nivel mundial. Otro de los elementos clave es la creación de equipos muy competitivos en el marco internacional, como es el caso de KRÜ Sports, fundado por el futbolista Sergio Agüero. La trayectoria de KRÜ Sports es muy significativa, en especial porque uno de sus puntos fuertes es el juego Valorant, uno de los principales, si no el principal, “Shooters” del panorama de los eSports. Las competencias de este título congregan una gran audiencia, que se refleja en las consultas a las webs de apuestas para comprobar las probabilidades que le dan a cada contendiente en estos eventos de Valorant. También la actividad en redes sociales y portales especializados dan buena cuenta de hasta qué punto este videojuego tiene tirón entre los deportes electrónicos.
Recientemente, el equipo de Agüero cayó eliminado en la “Valorant Masters de Copenhague” frente al GUILD, pero sigue considerándose una potencia de esta disciplina, donde participa también en otros títulos como el FIFA 22 o el League of Legends, considerado, por muchos, el juego paradigmático de los eSports. Precisamente, hace pocos días ha sido el conjunto Newells Esports quienes han tenido una gran actuación en, justamente, un torneo LOL de la envergadura de la “Liga Master Flow”, al conseguir ascender tras dejar atrás al equipo Stone Esports.
Si creen ver un patrón de relación entre el fútbol y los deportes electrónicos están en lo cierto. Newells y Agüero no son los únicos ejemplos. Esta relación se explica por varios factores; en primer lugar, los “deportes clásicos” no quieren dejar pasar este tren y, conscientes del potencial respecto de los ingresos que tienen los eSports, esperan poder seguir su estela y mantener ingresos de publicidad. Por otro lado, su estructura, orientada a la competición, es una buena base para potenciar a equipos que compitan, también, en el ámbito digital. Por ello, vemos que personalidades relacionadas con el deporte de élite, como Verón o Aimar, están involucradas en la creación de equipos de esta disciplinas; pero también clubes de larga trayectoria y primer nivel como ocurre con River Plate y Boca Juniors, que han trasladado su rivalidad al contexto electrónico, los cuales se enfrentaron, el mes pasado, en la ya citada “Liga Master Flow”, en este caso con victoria de Boca, igualando el historial.
Así pues, tenemos todos los ingredientes necesarios: cultura “gaming”, viejas rivalidades, equipos competitivos, eventos multitudinarios… Argentina está posicionándose como una sede de vital importancia para un mercado que resulta francamente atractivo en este fenómeno de los eSports. Y, según los más entendidos, irá a más, con las ventajas que ello implica a diversos niveles, como la creación de empelo o de riqueza. En definitiva, un paso sustancial para la economía local.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.