Formalizan la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria

La Comisión Provincial por la Memoria compartirá este jueves13, el 17° aniversario por la aprobación de la Ley N 5.582 con la cual se formaliza la conformación del organismo. El mismo tendrá lugar en la sede, ubicada en la ex CCD Brigada de Investigaciones, ubicada en Marcelo T. de Alvear 32, a las 9.30 horas.

Manifestantes de derechos humanos frente a la Casa por la Memoria

Además se realizará una visita guiada a las instalaciones del ex centro clandestino y museo y luego se presentará el Ballet Contemporáneo de la provincia.

 

 

 

A las 11, en la Legislatura se realizará un reconocimiento a los presidentes con mandato cumplido de la CPM por parte del poder Legislativo.

 

 

 

Por la tarde, desde las 19 horas, en la Casa por la Memoria se presentará la historieta documental “Desde la Raíz”, sobre la militante desaparecida Alicia López y la historia de Ligas Agrarias.

 

 

 

Ley 5.582 (1.412a)

 

 

 

El 13 de julio de 2.005, la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco dictamina por Ley Nº 5.582 (actualmente 1.412A) la creación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM Chaco), el Museo de la Memoria, y el Registro Único de la Verdad de la provincia del Chaco. Asimismo, se define la entrega de la antigua sede de la Brigada de Investigaciones para su funcionamiento.

 

 

 

La CPM Chaco está integrada por los organismos de Derechos Humanos: H.I.J.O.S. Chaco; ex detenidos por razones políticas, Familiares de víctimas de la última dictadura; Red por la Identidad; Comisión Permanente por los Derechos Humanos y por representantes de los tres poderes del Estado.

 

 

 

En la actualidad,  la CPM Chaco es regida por Ley 1.412, y tiene como uno de sus objetivos centrales mantener viva la memoria reciente de nuestro país y transmitir a las futuras generaciones de los hechos y consecuencias actuales del terrorismo de Estado. Además apunta a fomentar el Estudio, la investigación y la difusión de las luchas sociales y populares llevadas a cabo en la Provincia y en la Nación.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.