Construirán la primera etapa del primer hospital veterinario en Resistencia
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala, suscribe junto al municipio de Resistencia el convenio que permitirá la construcción de la primera etapa del primer hospital veterinario. El gobierno nacional destinará 4 millones de pesos para la adquisición de materiales y equipamiento.
La secretaria de Asuntos Municipales, Aida Ayala, en nombre del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que conduce Rogelio Frigerio, firmó un convenio con el municipio de Resistencia para la construcción del primer hospital veterinario en la región. El gobierno nacional destinará casi 4 millones de pesos con los que se dará inicio a la construcción de la primera etapa.
“Estos convenios que firmamos están adaptados a las necesidades de los pueblos expresados a través de los intendentes. Nosotros venimos a asistir a los municipios que así lo requieran sin importar el color político, porque así nos indicó el presidente y porque esta es la nueva forma de hacer política, construir de abajo hacia arriba”, expresó Ayala.
“Queremos que todos los animales de nuestra ciudad puedan tener una atención clínica veterinaria de calidad, pública y gratuita, aportando de esta manera a la prevención de enfermedades. Como ya lo vienen haciendo a través del quirófano móvil adquirido hace unos meses atrás y a través de las charlas sobre tenencia responsable que lleva adelante el municipio”, apuntó la secretaria de Asuntos Municipales de la Nación.
El intendente del municipio de Resistencia, Jorge Capitanich, rubricó el convenio que contempla la adquisición de materiales y equipamiento que promueven el trabajo útil y el desarrollo local. Este programa otorga al municipio un monto no reintegrable por 3.907.725,32 de pesos para la construcción de la primera etapa del hospital veterinario en Resistencia.
“Este es un ejemplo a seguir, porque tiene que ver con unir a los argentinos, con salvar vidas, con rescatar valores y que es importante que los intendentes, que son la primera trinchera de la patria, los validen diariamente. Tenemos un Estado presente ocupándose de las necesidades de los pueblos y desde mi función voy a seguir trabajando por cada chaqueño como lo vengo haciendo desde mi lugar, y como lo voy a seguir realizando más adelante en el Congreso”, concluyó Ayala.
Durante la firma estuvieron presentes la directora nacional de Planificación y Gestión con los Municipios, Alicia Ogara; la coordinadora regional del NEA, Maida With; el secretario de Ambiente, Luis Casas; la subsecretaria de Salud Animal, Agostina Uberti y el subsecretario Legal y Técnica del municipio, Jorge Alegre.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández