Peppo consulta sobre las posibilidades de financiamiento para las redes de gas domiciliarias

El gobernador Domingo Peppo se reúne con el director de la Corporación Andina de Fomento en Argentina (CAF), Rubén Ramírez. El mandatario chaqueño indaga acerca de las posibilidades de financiamiento para las obras de las redes de distribución domiciliaria de gas en el Chaco.

El gobernador Domingo Peppo con el director de la Corporación Andina de Fomento en Argentina (CAF), Rubén Ramírez

El gobernador Domingo Peppo mantuvo una reunión en Buenos Aires con el director de la Corporación Andina de Fomento en Argentina (CAF), Rubén Ramírez, a quien consultó el estado del crédito que el organismo multilateral tiene aprobado para el país para la ejecución de obras energéticas. Remarcó la concreción de financiamiento para las obras de redes de distribución domiciliarias de gas en la provincia, el mandatario chaqueño aseguró que continuará gestiones ante el gobierno nacional para que priorice el desembolso de fondos.



Desde la gestión anterior, la CAF tiene aprobada una línea de crédito para el país de 150 millones de dólares, para ejecutar obras energéticas. A su vez, Chaco tiene presentados dos proyectos para obras complementarias al Gasoducto del Nordeste Argentino, que no alcanzaron a ser aprobados por el gobierno anterior, y que corresponden a un monto aproximado de 52 millones de dólares.



A partir de la confirmación de la existencia de este financiamiento, Peppo agilizará las gestiones ante la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior para garantizar la ejecución de estas obras para la provincia. "Planteamos la importancia que tiene para el Chaco priorizar las redes de distribución", afirmó Peppo, quien además subrayó la importancia de agilizar estas gestiones ante la ejecución actual del Gasoducto del Nordeste Argentino, que estará finalizado para fines del año próximo.



"Es un crédito cuya aceptación de los términos está a cargo del Gobierno Nacional, el cual priorizará la utilización de los mismos. Desde ese lugar queremos plantear que para el Chaco, al no tener provisión de gas natural, es fundamental contar con estas obras", señaló el mandatario que estuvo acompañado además por el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey; el ministro Fabián Echezarreta y el ministro de Hacienda Cristian Ocampo.



Peppo detalló que de concretarse dicho financiamiento -con la ejecución de las redes domiciliarias- se beneficiará a un 70 por ciento de la población chaqueña, incluyendo "a toda una amplia zona del interior donde se ejecuta la red troncal con las estaciones reductoras de presión".



Por otro lado, también analizaron la ejecución de pavimento urbano para Resistencia, por un monto de 30 millones de dólares, que al igual que el proyecto de energía también espera la aprobación de los organismos nacionales. "Vamos a continuar trabajando con el gobierno nacional, en la posibilidad de encontrar rápida utilización de los recursos por la importancia que tienen las obras para la provincia", aseveró.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.