Extensión de la jornada de clase del Primario: Comienza el debate entre Educación y los sindicatos

El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, inicia este lunes, las reuniones con dirigentes de los sindicatos docentes de la provincia. Evalúan la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de extender la jornada de clase en las escuelas de Nivel Primario. 

Reunión entre autoridades de Educación con los sindicatos docentes por la extensión de las jornadas de clase

Desde este lunes junto a los representantes del sector docente comienza a evaluarse la viabilidad de elevar de categoría a jornada completa, en principio, a aquellas escuelas primarias que tengan las condiciones edilicias para ello. Así también se analizará la implementación de la jornada extendida de 25 horas semanales en aquellas instituciones donde sea factible.

 

 

 

La iniciativa ha sido presentada en la última asamblea del Consejo Federal de Educación por el ministro Jaime Perczyk, con el objetivo de dar cumplimiento efectivo a la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 que en su artículo 28 postula: "Las Escuelas primarias deben ser de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel". 

 

 

 

Tras el encuentro, Lineras asegura que fue una "jornada de trabajo fructífera, en la que todos los participantes pudieron expresar sus posturas" y en la que queda de manifiesto el "acuerdo generalizado respecto de los beneficios que puede traer aparejada la extensión de la jornada escolar, ya sea a extendida o completa". 

 

 

 

Entre los puntos centrales del debate, el ministro puntualiza en dos momentos: en primera instancia, la necesidad de acordar con Nación un marco legal que asegure la provisión de fondos a largo plazo para la implementación de la propuesta. Cabe recordar que el ministro de Educación de la Nación ha anunciado que su cartera dispondrá 18 mil millones de pesos para ser transferidos a las provincias para el pago de salarios, considerando todas las escuelas primarias del país

 

 

 

Por otro lado, la discusión gira en torno a "dotar de contenido pedagógico" este proceso de debate. "Afirmamos que (agregar una hora más de clase) servirá a la calidad educativa, pero es necesario discutir el destino que se dará a esa hora diaria que se agrega", señala Lineras. También forman parte del debate "preocupaciones que comparte la comunidad en general", relacionadas con horarios y la situación legal del cargo base de maestro. 

 

 

 

Como conclusión, el ministro ratifica que "se ha iniciado un proceso de diálogo que continuará con la convocatoria a consejos escolares -conformados por directores/as, docentes, estudiantes y los tutores y tutoras- y a la comunidad", adelantando que la cartera planea iniciar a la brevedad "jornadas de trabajo, con la participación de los gremios, para ir avanzando en temas muy puntuales que a mediano plazo resulten en una propuesta consensuada" sobre la extensión de la jornada escolar.

 

 

 

También participan de la reunión la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la subsecretaría de Coordinación Presupuestaria, Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos, Johana Salomón; la directora general de Niveles y Modalidades, Sonia Soto, y la directora de Nivel Primario, Nilda Sosa.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.