Preparan la próxima reunión del CES, en Chaco

En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reúne este lunes con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Beliz. El encuentro tiene como uno de sus objetivos analizar los detalles de la próxima reunión del Consejo Económico y Social que, por primera vez se realizará en Chaco

El gobernador Capitanich con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación

El encuentro será el martes 19 de abril, a las 10 en el Centro de Convenciones Gala. Resistecncia será la anfitriona del primer encuentro que el CES organiza en una provincia distinta de Buenos Aires, y donde se abordarán tres ejes: Tierras para el desarrollo humano integral, Promoción de las finanzas sostenibles e Innovaciones productivas y desarrollo de las economías regionales. De la jornada participarán 30 consejeros que conforman el organismo, así como distintos actores invitados en la temática, principalmente de las provincias que componen el Norte Grande.

 

En cuanto al eje de “Tierras para el desarrollo humano integral” se abordará la cuestión del ordenamiento territorial, los bancos de tierras, su marco jurídico y otras estrategias clave para la gestión de tierras urbanas y rurales de la región y el país.

 

En el eje “Promoción de las finanzas sostenibles” se debatirá la emisión de instrumentos que permitan generar una valorización de activos con un impacto ambiental positivo. Al respecto, el gobernador explica que “Chaco es acreedor ambiental y como tal tiene que hacer valer los servicios ecosistémicos que provee la provincia para garantizar una serie de derechos a las y los habitantes: viviendas, tierras, desarrollo productivo, generación de empleo”, remarca y asegura que trabaja en una superficie de 37.000 kilómetros cuadrados.

 

También, el 19 de abril se trabajará sobre el eje de las Economías Regionales que incluirá temáticas claves como la innovación para el desarrollo sostenible y la consolidación de estrategias regionales y su federalización. Para tal fin, se convocará a sectores empresariales, como la Cámara de la Mediana Empresa y a múltiples sindicatos.

 

 

 

 

 

El CES es un órgano colegiado y de participación ciudadana, presidido por Gustavo Béliz, que busca promover el debate y la búsqueda de consensos acerca de las prioridades estratégicas para la Argentina en el mediano y largo plazo. Para ello reúne a trabajadores, empresarios, representantes del sistema académico, científico y de la sociedad civil, formando un espacio de diálogo y cooperación entre los sectores económicos y sociales.

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.