"Rocco y sus hermanos" proyectarán en el centro cultural Ercilio Castillo

La película “Rocco y sus hermanos” se exhibirá en el microcine del centro cultural Ercilio Castillo, el jueves 22, a las 20.30 horas. De esta manera, invita a adentrarse en la obra maestra de Luchino Visconti.

Escena de la película Rocco y sus hermanos
Escena de la película Rocco y sus hermanos
Claudia Cardinale en la película Rocco y sus hermanos
Alain Delon en la película Rocco y sus hermanos

Este jueves, a las 20.30 horas, se proyectará la película del realizador italiano Luchino Visconti, “Rocco y sus hermanos”. La entrada al microcine del Centro Cultural Ercilio Castillo, situado en López y Planes 336, es libre y gratuita.


Se trata de una coproducción ítalo-francesa filmada el año 1960, que registra la historia de una familia venida de Lucania para radicarse en Milán, en busca de mejores condiciones económicas. Rocco, interpretado por el hasta ese momento desconocido actor Alain Delon, es secundado por las bellísimas actrices Annie Girardot y Claudia Cardinale, y el actor Renato Salvatori, todos de destacada y permanente participación en las películas de los mejores realizadores italianos de aquella época.


Filmada con una cuidada y excelente fotografía monocroma, es una de las obras por la que Luchino Visconti se consagró en la cinematografía internacional por el tema elegido, los actores que dirigió y el argumento de la historia que explora la personalidad de los personajes y hurga en sus sentimientos y emociones.


Hay un serio conflicto de celos entre Simone y Rocco, pues ambos están enamorados de una misma mujer. Tras un hecho desencadenante, los dos hermanos rompen las relaciones y Rocco renuncia al amor de Nadia para aliviar la tensión. Boxeador frustrado y de personalidad impulsiva y muy agresiva, Simone guarda un abierto rencor hacia Rocco, quien tiene un muy buen control de sus emociones y siempre dirige sus acciones para beneficiar al grupo familiar. Con esta motivación, encamina su vida hacia ese deporte, para el que demuestra buenas condiciones. El desenlace final ahonda el conflicto familiar y cada hermano toma su propio camino.

Te puede interesar

Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador

Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.

"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14

La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.

El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas

La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.

Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda

El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.

Estrenan la película "Al Impenetrable", en el Guido Miranda

El largometraje “Al Impenetrable” se estrena en la pantalla de la Sala INCAA del complejo cultural Guido Miranda. Dirigida por Sonia Bertotti, la obra se podrá ver en el ciclo Noche de Terror, este viernes 22 y sábado 23, a las 19.30.

Música trans en la serie "Vuelo en Libertad"

La música trans Luciana Lueji Lidwe forma parte de la serie “Vuelo en libertad” en el marco del Día del Orgullo LGBTQIA +. Se trata de un documental producido por la Asociación Civil “Centro de Capacitación Profesional” de la ciudad de Formosa.