Pre- Cosquín: Artistas de la Sede Resistencia exhiben valores en Música y Danza
Comienza el Pre-Cosquín, la antesala del Festival Nacional de Folklore. En la primera noche, participan cuatro representantes de la sede Resistencia que exhiben los valores culturales en materia de música y danza.
El dúo Enrique Ojeda y María Victoria Ojeda se luce en el rubro Pareja Tradicional con dos pasadas, la formoseña Yanina Godoy canta en la categoría Solista Vocal; Nicolás Ferreyra deslumbra como solista de Malambo, y Romyna Barrionuevo y Santiago Marín brillan en Dúo Vocal.
Pareja Tradicional
El representante institucional de la sede Resistencia, Oscar "Chacho" Gamarra, indica que “esta fue una noche de brillo para los artistas de la región que siempre están a la altura de las circunstancias”. Luego, acota que “los jóvenes vivieron esta primera noche con mucha emoción porque estar en la Plaza Prospero Molina representa mucho para los valores que se encuentran en el folclore emergente”.
Los primeros en salir al escenario Atahualpa Yupanqui son Enrique y María Victoria Ojeda. Al respecto, señala que “fue una emoción y una adrenalina tremenda volver a pisar el escenario después del periodo de pandemia, como también es una grata responsabilidad representar bien a la sede Resistencia”.
Por su parte, Enrique remarca que “siempre es una felicidad bailar y más en el escenario más emblemático de la Argentina, donde nos sentimos plenos y satisfechos por el trabajo realizado y donde se plasmó lo que se ensayó”.
La oriunda de Formosa, Yanina Godoy, destaca que “fue una enorme emoción representar a Resistencia porque me une un gran lazo con la ciudad”. A lo que amplía: “Estoy muy conforme con la comitiva que permitió pensar solo y exclusivamente en cantar”.
Nicolás Ferreyra, comenta: “Fue una alegría inmensa pisar estas tablas que guardan tantas historias de nuestro folclore, y lo mejor es que no me guarde nada y pude dejar todo”.
Romina Barrionuevo señala que “el corazón palpitó a full para brindar una actuación satisfactoria”, y continuó aseverando que “una de las razones que hace que los competidores de Resistencia tengan un buen desempeño es el respaldo logístico de la Municipalidad de esa ciudad”.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.