Elecciones en Fuerte Esperanza: Se presentan dos alianzas transitorias

Dos son las alianzas transitorias que participarán de las elecciones municipales en Fuerte Esperanza. Estará Impenetrable Unidos, integrada la UCR; el Pro y la Coalición Cívica y el ARI; por el oficialismo, se presenta el Frente de Todos, integrada por el Partido Justicialista, Diálogo Abierto por el Reencuentro, Concertación Forja, Frente para el Cambio, Causa Reparadora y NE-Par.

Alianzas transo9torias para las elecciones en Fuerte Esperanza

En el Tribunal Electoral de la provincia del Chaco están evaluando las dos alianzas transitorias que se presentan para participar de las elecciones municipales en Fuerte Esperanza

El 6 de febrero, Fuerte Esperanza elegirá al sucesor o sucesora del fallecido Walter “Bulinky” Correa y así completar la gestión de la administración municipal hasta el 10 de diciembre de 2.023.

 

 

Las alianzas que se presentan son: Impenetrable Unidos, conformada por los partidos Unión Cívica Radical, Pro Propuesta Republicana y Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria (ARI). En tanto, por el oficialismo se presenta la alianza transitoria Frente de Todos, integradas por el Partido Justicialista, DAR (Diálogo Abierto por el Reencuentro), Concertación Forja, Frente para el Cambio, Causa Reparadora y Nepar (Nuevo Espacio de Participación).

 

 

 

Cabe aclarar que hasta el viernes 7, a las 12, hay tiempo para inscribir candidatos por fuera de las alianzas transitorias. Allí, recién se completaría el abanico completo de quiénes pugnarán por suceder a Correa. Hasta ahora, la alianza electoral “Impenetrable Unido” lleva como candidato a Edgardo "Chato" Mercado y el Frente de Todos a Inés Ortega, ex esposa de “Bulinky” Correa.

 

 

En el  caso ser necesario una segunda vuelta para elegir intendenta o intendente se realizará el 13 de febrero próximo, según lo resuelve el Tribunal Electoral. 

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.