Carlos Salom envía mensaje de unidad a los radicales chaqueños
Carlos Salom, concejal de Resistencia, envía un mensaje de unidad para los militantes y dirigentes de la Unión Cívica Radical del Chaco, a través de un documento político.
El dirigente de la capital provincial considera que “es necesario dejar de lado los protagonismos personales y enfocarse en el reclamo ciudadano de estar juntos pensando en un proyecto para el futuro inmediato, que esté en fase con los deseos de los ciudadanos chaqueños que necesitan mejorar su calidad de vida, lo cual implica llevar adelante una gestión que priorice la seriedad, la responsabilidad, la austeridad y el apoyo a los emprendedores y a todos los que apuesten con sus inversiones al crecimiento de nuestra provincia”.
Salom señala que “a los ojos de los ciudadanos no importa quien lleva la bandera de la Unión Cívica Radical, sino que ese símbolo debe expresar la unión de todos los sectores internos, tirando juntos hacia un objetivo que debemos hacerlo propio, ya que, desde las últimas elecciones ese objetivo también es patrimonio de los ciudadanos chaqueños, quienes nos indicaron, con mucha claridad, que la idea es que nos unamos para terminar con las injusticias, con la corrupción, con la falta de gestión y nos indicaron que hay que ir para adelante, construyendo paso a paso un futuro mejor para todos”.
"Hoy, muchos chaqueños tienen ansiedad y frustración por el futuro que se avizora en el país, fruto de una mala administración nacional y provincial, que nos ha aislado del mundo, que administró mal la cuarentena en la pandemia y se encierra en su propia interna partidaria, lo cual repercute en nuestra provincia y en los ciudadanos", dice.
El referente de Encuentro Cívico remarca: ``No podemos hacerle el juego a los actores del oficialismo que atrasan años con sus prácticas internistas, que sólo les sirve a ellos mientras los ciudadanos miran con desazón cómo se esfuman sus sueños de construir un futuro mejor para sus hijos".
El concejal radical indica que “los dirigentes del radicalismo debemos conducir toda esa energía expresada por la ciudadanía en las últimas elecciones, comprender el mensaje y comenzar una tarea cuyo primer plazo es el 2.023 y luego se extenderá por muchos años, porque sabemos cómo hacerlo, porque no somos iguales y porque entendemos que trabajando unidos sabremos llevar a buen puerto políticas que transformen esta triste realidad que vive el país y nuestro Chaco”.
Por último, convoca a todos los radicales del Chaco “a estar a la altura de los desafíos que nos exigen estos tiempos y a estar juntos, para fortalecer lazos para avanzar en la generación de confianza en los jóvenes, en los emprendedores, en los inversores, desarrollando planes para una justicia mejor, una seguridad eficiente, una salud que llegue a todos y por sobre todas las cosas un sentido de pertenencia provincial que nos identifique con cada uno de los chaqueños que hoy no la están pasando bien, pero están dispuestos a esforzarse para que todo vaya mejor”.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.