Carlos Salom envía mensaje de unidad a los radicales chaqueños
Carlos Salom, concejal de Resistencia, envía un mensaje de unidad para los militantes y dirigentes de la Unión Cívica Radical del Chaco, a través de un documento político.
El dirigente de la capital provincial considera que “es necesario dejar de lado los protagonismos personales y enfocarse en el reclamo ciudadano de estar juntos pensando en un proyecto para el futuro inmediato, que esté en fase con los deseos de los ciudadanos chaqueños que necesitan mejorar su calidad de vida, lo cual implica llevar adelante una gestión que priorice la seriedad, la responsabilidad, la austeridad y el apoyo a los emprendedores y a todos los que apuesten con sus inversiones al crecimiento de nuestra provincia”.
Salom señala que “a los ojos de los ciudadanos no importa quien lleva la bandera de la Unión Cívica Radical, sino que ese símbolo debe expresar la unión de todos los sectores internos, tirando juntos hacia un objetivo que debemos hacerlo propio, ya que, desde las últimas elecciones ese objetivo también es patrimonio de los ciudadanos chaqueños, quienes nos indicaron, con mucha claridad, que la idea es que nos unamos para terminar con las injusticias, con la corrupción, con la falta de gestión y nos indicaron que hay que ir para adelante, construyendo paso a paso un futuro mejor para todos”.
"Hoy, muchos chaqueños tienen ansiedad y frustración por el futuro que se avizora en el país, fruto de una mala administración nacional y provincial, que nos ha aislado del mundo, que administró mal la cuarentena en la pandemia y se encierra en su propia interna partidaria, lo cual repercute en nuestra provincia y en los ciudadanos", dice.
El referente de Encuentro Cívico remarca: ``No podemos hacerle el juego a los actores del oficialismo que atrasan años con sus prácticas internistas, que sólo les sirve a ellos mientras los ciudadanos miran con desazón cómo se esfuman sus sueños de construir un futuro mejor para sus hijos".
El concejal radical indica que “los dirigentes del radicalismo debemos conducir toda esa energía expresada por la ciudadanía en las últimas elecciones, comprender el mensaje y comenzar una tarea cuyo primer plazo es el 2.023 y luego se extenderá por muchos años, porque sabemos cómo hacerlo, porque no somos iguales y porque entendemos que trabajando unidos sabremos llevar a buen puerto políticas que transformen esta triste realidad que vive el país y nuestro Chaco”.
Por último, convoca a todos los radicales del Chaco “a estar a la altura de los desafíos que nos exigen estos tiempos y a estar juntos, para fortalecer lazos para avanzar en la generación de confianza en los jóvenes, en los emprendedores, en los inversores, desarrollando planes para una justicia mejor, una seguridad eficiente, una salud que llegue a todos y por sobre todas las cosas un sentido de pertenencia provincial que nos identifique con cada uno de los chaqueños que hoy no la están pasando bien, pero están dispuestos a esforzarse para que todo vaya mejor”.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.