Campaña de vacunación: "Hacia el refuerzo vamos todos", anuncia Centeno

La ministra de Salud Pública de Chaco, Carolina Centeno, da detalles de la implementación de la campaña de vacunación contra el COVID-19. Anticipa que vamos hacia el refuerzo.

La ministra de Salud Pública de Chaco, Carolina Centeno

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, se expresa sobre el avance de la campaña de vacunación contra el COVID-19, a pocos días de celebrar el aniversario del 29 de diciembre. “Ya estamos liberados en la provincia en lo que tiene que ver con la aplicación de la dosis de refuerzo, de la que particularmente tenemos que destacar que es una dosis que viene a aumentar la cantidad de defensas que nos produjo lo que fue el esquema básico de vacunación”, explica.

 

 

 

"Al refuerzo vamos todos. Lo importante es destacar que teníamos necesidad de un intervalo de seis meses y ahora a partir de las nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación podemos ya aplicar el refuerzo a partir del quinto mes, es decir que si mi última dosis fue hace cinco meses ya puedo colocarme el refuerzo”, sostiene Centeno.

 

 

 

Según el último reporte en la provincia del Chaco se aplican un total de 1.645.717 dosis de vacunas contra el COVID-19, de las cuales 920.958 corresponden a primeras dosis, 666.561 a segundas dosis, 32.114 a dosis adicionales y 26.084 a dosis de refuerzo.

 

Para la ministra, el acceso al refuerzo en un lapso de cinco meses “va a permitir que aumentemos las coberturas de vacunación rápidamente entre diciembre, enero y febrero, recordando que la mayor cantidad de vacunas y segundas dosis se colocaron entre los meses de julio, agosto y septiembre”.

 

 

 

Acerca de la necesidad de completar esquemas para poder acceder al refuerzo, la funcionaria destaca el avance de la estrategia de vacunación en “adolescentes, niños y niñas”, aunque reitera la invitación a colocarse las vacunas, ya que si bien la inmunización va en aumento aún queda un margen para completar esquemas en este grupo etario.

 

 

 

Estrategias de rastrillaje orientado en terreno

 

 

 

Como parte de la campaña, el Ministerio de Salud Pública ejecuta estrategias sanitarias en terreno mediante la realización de operativos rastrillaje orientado de inmunización casa por casa. Estas intervenciones que se llevan adelante en toda la provincia, ya cumplieron con su primera etapa y se avecina una segunda recorrida en cada una de las ocho regiones sanitarias.

 

 

 

El primer tramo de la estrategia de vacunación casa por casa mediante operativo rastrillaje orientado se realiza del 1 al 3 de diciembre, con un total de 29.501 dosis aplicadas. Se inmunizan a personas de todos los rangos etarios: de 3 a 11 años, 12 a 17 años y mayores de 18 años. El nuevo operativo se llevará a cabo entre el 14 y el 17 de diciembre en toda la provincia.

 

 

 

Agentes sanitarios de hospitales y centros de salud de cada región sanitaria despliegan la labor territorial de rastrillaje orientado, búsqueda y captación, casa por casa, de personas que necesitan alguna dosis anti COVID-19. El objetivo de estos operativos consiste en ampliar la cobertura de vacunación, tanto de dosis anti COVID-19 como del calendario -también se aplican dosis del calendario nacional de vacunas-.

 

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.