Federación SITECh invita a charla debate sobre huelga y negociación
Federación SITECh invita a la charla-debate “Huelga-Representación- Negociación”, a realizarse el miércoles 15, desde las 8.30 horas, en el cuarto piso de la Casa de las Culturas. Disertarán Horacio Meguira, director del Departamento Jurídico de CTA A y Felipe Schwartz, asesor legal de Federación SITECh.
Federación SITECh invita a la charla- debate “Huelga- Representación- Negociación” que se realizará el próximo miércoles 15 de diciembre, en el cuarto piso de la Casa de las Culturas de Resistencia, a partir de las 8.30 horas. En este encuentro estarán los disertantes
Explican desde el sindicato docente que “el objetivo es contribuir a la reflexión sobre la situación y problemáticas vinculadas con la ‘Huelga- Representación- Negociación’, triada dialéctica con alto poder simbólico, que será desandada por dos reconocidos especialistas en la materia: Horacio Meguira y Felipe Schwartz, ambos provenientes del ámbito académico, abogados de los y para los trabajadores, por lo tanto, y, ante todo, militantes de los derechos de los trabajadores”.
Amplían en la presentación de los disertantes: “La trayectoria y experticia de quienes estarán a cargo de las intervenciones, es la carta de presentación que garantiza la excelencia de la Charla- Debate: Felipe Schwartz, es abogado especialista en Derecho del Trabajo. Magíster en Derecho del Trabajo –UNTREF, 2.010-, con estudios de posgrado en la UBA -2018- y OIT -2.021-Autor de artículos sobre la especialidad. Integrante del grupo de colaboradores de la sección ‘Doctrina’ y ‘Destacados’ del área de Derecho del Trabajo correspondiente al Boletín Diario digital de la editorial Rubinzal – Culzoni. Asesor legal de Federación SITECh y otras entidades sindicales. Por su parte, Horacio Meguira, actualmente se desempeña como Director del Departamento Jurídico de la CTA A, Profesor adjunto regular por concurso UBA, Profesor Consulto UBA, Profesor de posgrado UBA, UCA, Universidad de Palermo. Ex asesor del grupo de trabajadores de la Conferencia OIT y miembro del Equipo Jurídico Continental de la Confederación Sindical de las Américas”.
Señalan además “Poder cerrar el año con esta Charla-Debate es una satisfacción inmensa para Federación SITECh ya que estamos convencidos que estos espacios de reflexión y discusión son cruciales en la formación de los trabajadores; espacios de encuentro con el otro en el que las distintas miradas y perspectivas se entrecruzan, se alimentan, se interpelan y se enriquecen”.
En esa línea, reiteran la invitación “a la Charla Debate “Huelga- Representación- Negociación” el próximo 15 de diciembre, la entrada es libre y gratuita y el programa es el que se detalla a continuación:
· 08.00 hs. Recepción.
· 08.30 hs. Conferencia de prensa
· 09.00 hs. Apertura y bienvenida a cargo de Ditz, Alejandra (secretaria de Prensa y Difusión de Federación SITECh).
· 09.30 hs. Primera intervención: disertante Felipe Schwartz (Asesor legal de Federación SITECh).
· 10.15 hs. Segunda intervención: disertante Horacio Meguira. (Director del Departamento Jurídico de CTA A).
· 11.15 hs. Break.
· 11.30 hs. Intercambio y debate.
· 12.30 hs. Cierre a cargo de Horacio Meguira”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.