Promueven la revinculación de los menores con sus familiares

En el marco del Día Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, los referentes de Infancia Compartida se movilizan a los Juzgados de Familia, ubicados en la calle French 166, en reclamo por la demora judicial y la revinculación de los menores con sus progenitores y familiares.

Integrantes de Infancias Compartidas

La capital chaqueña es la última donde la organización realiza la marcha que se replica en varias provincias del país por casos de casos judicializados que involucran a menores de edad.


Testimonios

 

 

María José (mamá impedida desde hace 3 años de contacto con sus hijas): “La justicia todas las veces de una u otra manera sugirió la revinculación dejando a voluntad de un padre obstructor que eso no suceda, hay citas que la justicia dispuso y no se cumplieron, pero no hay sanción para los padres obstructores".


Alejandra (hace 3 años que no ve a su hija”: "Me encuentro muy triste y quiero que se revea mi caso porque mi hija me llama por teléfono el 28 de octubre para decirme: ‘mami te amo, te invito a mi acto porque termina séptimo grado y esa es una clara confesión de que mi hija quiere estar conmigo”. "Le pido a la jueza un régimen de visitas y no solo eso porque si mi niña elige estar más tiempo conmigo lo puede hacer, estoy disponible"

 


Rubén: “Hace 6 años que no veo a mi hijo. Obstrucción total del vínculo padre e hijo. Solicitamos que se revean nuestros casos y podamos acceder a un régimen de visita que nos permita compartir y disfrutar tiempo con ellos, tiempo que perdimos y es irrecuperable”.

 


Lucas: “Me separé hace 1 año y 2 meses y desde entonces veo a mi hijo cuando la madre quiere. Se están vulnerando los derechos del niño. Ellos deben poder elegir ver a sus familiares cuando lo deseen”.

 


Infancia Compartida

 

 

Infancia Compartida es una ONG de padres, madres y familiares de carácter nacional quienes luchan poniendo el foco en las infancias. Son ellos quienes tienen derecho a una mamá y un papá de manera presente, igualitaria y equitativa. La problemática no distingue de géneros, lugar o clases sociales, es por eso que buscan visibilizar casos testigos de diversa índole.

Son las infancias quienes tienen el derecho a un sano vínculo con ambos progenitores e impedirlo los impide de su derecho a la identidad, crianza sana y cariñosa, libre de violencias. Eso les daña y se lo considera maltrato infantil.

 

Te puede interesar

Villa Prosperidad: Allanamiento y demolición en el "Pasillo de la muerte"

Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.