Zdero y Aradas piden se regularice el funcionamiento de las Escuelas de Gestión Social

Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas piden se regularice el funcionamiento de las Escuelas de Gestión Social. Argumentan que es para darle transparencia a las mismas.

Diputado provincial Leandro Zdero

Los diputados provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas solicitan que se regularice el funcionamiento de las Escuelas de Gestión Social para darle transparencia a la administración de las mismas y para que los más de 15 mil docentes desocupados en la provincia puedan tener oportunidades laborales. “De esta manera, se terminaría con las designaciones a punteros políticos”, indican.

 

 

 

Los legisladores coinciden que: “Si bien este tipo de formatos aparecieron para cubrir las distintas situaciones de emergencia socio/económica pos-2.001, en nuestra provincia se constituye en un modelo paraestatal del sistema y no es más que un síntoma del avance de la degradación, de los trabajadores docentes y un modelo de escuela voluntarista. No estamos en contra de su funcionamiento, pero es el Estado quien debe estar presente, no solo en el control pedagógico sino también en el resguardo de los trabajadores de la educación”.

 

 

 

Queremos la seguridad laboral de los docentes

 

 

 

Por último, Zdero y Aradas remarcan que los proyectos ya ingresaron a la Legislatura y “deberían ofrecer las horas por orden de mérito y no por apego a un determinado proyecto. Pedimos que se reglamente la seguridad laboral de los docentes, se respete el estatuto docente que existe en la provincia, y no quedar a voluntad de quien o quienes dirigen esas escuelas”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández