Zdero y Aradas piden se regularice el funcionamiento de las Escuelas de Gestión Social

Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas piden se regularice el funcionamiento de las Escuelas de Gestión Social. Argumentan que es para darle transparencia a las mismas.

Diputado provincial Leandro Zdero

Los diputados provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas solicitan que se regularice el funcionamiento de las Escuelas de Gestión Social para darle transparencia a la administración de las mismas y para que los más de 15 mil docentes desocupados en la provincia puedan tener oportunidades laborales. “De esta manera, se terminaría con las designaciones a punteros políticos”, indican.

 

 

 

Los legisladores coinciden que: “Si bien este tipo de formatos aparecieron para cubrir las distintas situaciones de emergencia socio/económica pos-2.001, en nuestra provincia se constituye en un modelo paraestatal del sistema y no es más que un síntoma del avance de la degradación, de los trabajadores docentes y un modelo de escuela voluntarista. No estamos en contra de su funcionamiento, pero es el Estado quien debe estar presente, no solo en el control pedagógico sino también en el resguardo de los trabajadores de la educación”.

 

 

 

Queremos la seguridad laboral de los docentes

 

 

 

Por último, Zdero y Aradas remarcan que los proyectos ya ingresaron a la Legislatura y “deberían ofrecer las horas por orden de mérito y no por apego a un determinado proyecto. Pedimos que se reglamente la seguridad laboral de los docentes, se respete el estatuto docente que existe en la provincia, y no quedar a voluntad de quien o quienes dirigen esas escuelas”.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.