Avanza iniciativa de Fomento de la Producción Agroecológica

Legisladores provinciales de la comisión de Agricultura dan tratamiento a la iniciativa de Fomento de la Produccción Agroecológica mediante la regulación e impulso a la comercialización y consumo de productos agropecuario y agroforestal saludables.

Comisión de Agricultura

En la comisión de Agricultura de la Legislatura chaqueña, se trata una iniciativa autoría de los diputados Juan Manuel Pedrini y Héctor Vega (mc),  que tiene por objeto fomentar el desarrollo de Sistemas Productivos Agropecuarios y Agroforestales Agroecológicos en la provincia mediante la “regulación, promoción e impulso de la producción primaria, acondicionamiento, industrialización, comercialización y consumo de alimentos y productos de origen agropecuario y agroforestal que sean saludables, ambientalmente sostenibles, económicamente viables, y social y culturalmente apropiados”.

 

 

Los autores explican que el objetivo de la norma que impulsan, es el de “generar el marco legislativo para el desarrollo de un modelo de producción sustentable que garantice el acceso a los alimentos sanos y de calidad para la población, fomentando las economías regionales y el desarrollo local. A la vez que introduce un nuevo concepto intrínseco: el de la solidaridad con las generaciones futuras”.


 

Además, los legisladores de la UCR adelantan despacho favorable para un proyecto del diputado Livio Gutiérrez que busca modificar los artículos 3º y 13 de la ley 966- L (Declara de interés provincial la actividad apícola - Deroga Ley 2.977).

 


En cuanto a los proyectos de resolución, se despacha en forma unánime el beneplácito por la creación del “Programa de Capacitación sobre Sanidad Animal para Productores Caprinos” llevado a cabo por la Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Ciudad de Juan José Castelli, mientras que el oficialismo adelantó despacho para iniciativas que respaldan la presentación de la “Campaña Algodonera” y del “Plan Ganadero Nacional, Federal e Inclusivo”

 


Participan de la reunión el diputado Roy Nikisch, Liliana Spoljaric, Elda Insaurralde, y Livio Gutiérrez.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.