Presentan Programa educativo para el sostenimiento de las trayectorias de estudiantes secundarios

La subsecretaria de Educación del Chaco, Ludmila Pellegrini presenta, en la EES N° 73 de Resistencia, los alcances del programa nacional “Puentes de Mejora Institucional”, destinado al sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes secundarios.  

Lanzamiento del Programa "Puentes de Mejora Institucional"

El programa “Puentes de Mejora Institucional” incluye a 256 escuelas secundarias de la provincia. La inversión total que recibe Chaco para llevarlo a cabo es de $23.245.555.77, a través del Sistema de Transferencia de Recursos Educativos (SITRARED) a cada escuela. Los fondos se componen de horas institucionales y de gastos operativos.

 

 

 

Pellegrini indicó que este programa nacional tiene el objetivo de brindar horas institucionales para el nivel secundario, que tendrán la disponibilidad de tutorías y el acompañamiento a las trayectorias escolares de los estudiantes, en el marco de lo que es la Promoción Acompañada, y la Unidad Pedagógica 2.021-2.022. “Agradecemos al Ministerio de Educación de la Nación esta oportunidad que brinda a la Provincia de garantizar inversión para el fortalecimiento de las trayectorias escolares de estudiantes secundarios”, manifiesta.

 

 

 

El programa vigente desde 2.010 hasta 2.015 bajo el nombre de “Mejora Institucional”. “Hoy lo estamos relanzando en la provincia así como se hizo a nivel nacional, estamos felices porque las políticas públicas tanto a nivel nacional como provincial están en consonancia con las necesidades del nivel secundario”, celebra.

 

 

 

Participan también los equipos de supervisores y de directivos de las escuelas beneficiadas; la directora de Formación Docente Continua, Analía Flores; los directores de las Regionales Educativas 10 A, Omar Rojo; 10 B, Marcela Aguiar y de la del 10 C Gricelda Quiles.   

 

 

Te puede interesar

Orientación vocacional para alumnos de 5° año de la Escuela N°54 "Pablo Riccheri"

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

Inicia proceso de titularización docente en el Secundario

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.