Estrena el quinto audiovisual de Yhip Chaco
La música de Aldana Bit con el paisaje del monte chaqueño se expresarán en el quinto audiovisual de Yhip Chaco. Y se verá en las redes sociales, este miércoles 17, desde las 19.
Este miércoles se estrena el quinto audiovisual de Yhip Chaco, una nueva oportunidad para descubrir y valorar el arte musical y los paisajes de la región. Con música experimental, en un escenario natural rodeado por pajonales, Aldana Bit protagonizará esta producción sonora y visual que se compone de tres pistas que reúnen elementos de ambiente, beats y grabación de campo.
El estreno será este miércoles 17 de noviembre, a las 19, a través del canal de You Tube de Chaco Suena Bien https://bit.ly/3vtQc5y. Además, se podrá disfrutar mediante la cuenta de Instagram https://bit.ly/3qI5PWI y en el Facebook https://bit.ly/3cha9n.
“Participar del proyecto Chaco Suena Bien fue una experiencia única y cálida. El equipo estuvo súper atento y acompañó muy bien todo el rodaje y la esencia de la idea y el género musical experimental, en el cual me desenvuelvo”, señala Aldana, en la previa a este estreno del material filmado en Puerto Bastiani.
En lo que es producción sonora, la propuesta que acerca al escenario del pajonal, es una reedición en cassette y midi del trabajo sonoro que realizara para la serie "Abejas Con Ciencia Latina" de la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas" (SoLatinA). “El material se relaciona con elementos de ambiente, algunos beats y grabación de campo”, sintetiza y luego acota: “Al Yhip llevé este proyecto, mezclando con otros componentes sonoros interviniendo cassettes en vivo”.
Este nuevo material se suma a los ya realizados este año en el marco del proyecto Yhip Chaco, el ciclo que busca revalorizar la música y los paisajes de la provincia y la región. Los primeros dos son filmados en la zona rural de Colonia Benítez, con la música y la danza de Las Guaynas Porá y Chavela La Fuegah; el tercero y el cuarto, rodado en la zona fabril de Barranqueras, con Las Voces y Samy&Negroovs.
La realización del material cuenta con el aporte creativo de un gran equipo: Francisco Martina en la dirección, Jose Carlos Rodríguez en el sonido, Alvaro Martín Rocha en el drone, Lara Morales Monteiro y Federico Ramírez en la filmación y Jimena Bishels Nant- Sai en el backstage; a la dirección de arte la hizo Gabriela Benítez. Además, componen el equipo Kike Rouselott en diseño; Bettiana Haurat en redes sociales y Mariel Luna en comunicación. Quien coordina el proyecto es Juanchi Langellotti.
Chaco Suena Bien y Esto También Está Sonando cuentan con el apoyo de la Ley de Mecenazgo del Instituto de Cultura del Chaco, cuya misión es fomentar la difusión y el desarrollo de las artes locales.
Te puede interesar
Puerto Tirol recibirá el Certamen Pre Laborde Chaco
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
El Espacio de Arte Cajal invita a un repaso por lo mejor del rock nacional
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.