Paritaria nacional docente : Acuerdan el aumento del 125 por ciento por conectividad
En la reuni{on del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación, de la Reunión Paritaria Nacional se acuerda el adicional por conectividad pasará a ser de 250 pesos a partir de diciembre próximo para el cargo testigo, lo que significa un incremento del 125 por ciento.
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, participa por primera vez como representante de la Región NEA en el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación, de la Reunión Paritaria Nacional, presidida por los ministros Jaime Perczyk y Claudio Moroni, de Educación y Trabajo, respectivamente. Del encuentro participan los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.
Entre los temas tratados, se acuerda que el adicional por conectividad pasará a ser de 250 pesos a partir de diciembre próximo para el cargo testigo, lo que significa un incremento del 125 por ciento. También se confirma la puesta en marcha durante 2/*-22 del programa Nuestra Escuela, que implica capacitación docente gratuita, de calidad y en servicio para todos los niveles y modalidades de la educación pública.
Por otra parte, se alcanza un acuerdo para constituir la comisión que estará encargada de elaborar el Convenio Colectivo del sector docente, y se ratifica la convocatoria a paritaria nacional para la primera semana de febrero de 222.
Participan de la reunión la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el secretario del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango, y los cinco representantes del Comité Ejecutivo del CFE; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Daniel Pico; el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Roberto de Vicenzi; el secretario Ejecutivo de la Junta Coordinadora de Asociaciones de Enseñanza Privada, Norberto Baloira, y el presidente del Consejo Superior de Educación Católica, José Álvarez.
Te puede interesar
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.
Red Aprende: Comienza capacitación para docentes de primaria
Este miércoles inicia el trayecto de capacitación Alfabetización avanzada: estrategias para fomentar la oralidad, la lectura y la escritura, en el marco del programa de formación docente Red Aprende. Está destinado a docentes con y sin cargo de segundo y tercer ciclo de nivel Primario, y hasta el momento tiene más de cinco mil inscriptos.