Presentan la guía de recomendaciones a medios audiovisuales para el tratamiento respetuoso para personas gitanas
Realizan el acto de presentación de la guía de recomendaciones a medios audiovisuales para el tratamiento respetuoso y con enfoque de derechos para personas gitanas.
Esta actividad se realiza en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el predio de la ex ESMA, y cuenta con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin.
La coordinación del evento está a cargo de Carlos Álvarez Nazareno, de la Dirección Nacional de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas de la Secretaría, y están presentes Matías Domínguez, antropólogo e investigador de la UBA; Damián Cristo, integrante de la Asociación por los derechos del pueblo Gitano/Romaní ZOR; el artista Fabián Carmona y Matías Barreto, miembros de la comunidad Caló.
En la apertura del encuentro, Pietragalla Corti agradece la participación y el compromiso de los referentes de las comunidades gitanas que “permitió que hoy desde la Secretaría y junto a la Defensoría estemos presentando este libro que aporta una mirada diferencial, con una perspectiva ética y de derechos humanos”. El secretario subraya que “para nosotros es muy importante poder trabajar con todas las comunidades y poder aportar a la erradicación de ciertos estereotipos y conductas discriminatorias, que se dan fundamentalmente cuando una sociedad se cierra a poder abrazar y enriquecerse con las distintas culturas que forman parte de la identidad de un país”.
Por su parte, Lewin remarca la importancia del rol de los medios de comunicación audiovisual y su influencia sobre las actitudes, las creencias, los prejuicios y los comportamientos de las audiencias. En este sentido, destaca que “para contribuir al desarrollo de una comunidad intercultural que condene la discriminación se hace necesario que los medios traten responsablemente la información sobre las distintas poblaciones, colectivos y comunidades que viven en nuestro país”.
“Por eso es que hacemos publicas estas recomendaciones y hacemos votos para que estén presentes en los escritorios de todos los comunicadores y comunicadoras”, concluye la funcionaria.
Las Recomendaciones son el producto de un trabajo conjunto, desarrollado a lo largo de diferentes encuentros con referentes de organizaciones comunitarias, orientado a fomentar la difusión de aspectos de la cultura de la población gitana (Rrom, Ludar y Caló) entre los profesionales de los medios y sus audiencias.
La publicación aporta información sobre su origen e historia, sus símbolos y efemérides más relevantes, e incluye lineamientos para promover un tratamiento respetuoso y con enfoque de derechos de las noticias y mensajes vinculados con personas que integran esta población.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.