Presentan la guía de recomendaciones a medios audiovisuales para el tratamiento respetuoso para personas gitanas
Realizan el acto de presentación de la guía de recomendaciones a medios audiovisuales para el tratamiento respetuoso y con enfoque de derechos para personas gitanas.
Esta actividad se realiza en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el predio de la ex ESMA, y cuenta con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin.
La coordinación del evento está a cargo de Carlos Álvarez Nazareno, de la Dirección Nacional de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas de la Secretaría, y están presentes Matías Domínguez, antropólogo e investigador de la UBA; Damián Cristo, integrante de la Asociación por los derechos del pueblo Gitano/Romaní ZOR; el artista Fabián Carmona y Matías Barreto, miembros de la comunidad Caló.
En la apertura del encuentro, Pietragalla Corti agradece la participación y el compromiso de los referentes de las comunidades gitanas que “permitió que hoy desde la Secretaría y junto a la Defensoría estemos presentando este libro que aporta una mirada diferencial, con una perspectiva ética y de derechos humanos”. El secretario subraya que “para nosotros es muy importante poder trabajar con todas las comunidades y poder aportar a la erradicación de ciertos estereotipos y conductas discriminatorias, que se dan fundamentalmente cuando una sociedad se cierra a poder abrazar y enriquecerse con las distintas culturas que forman parte de la identidad de un país”.
Por su parte, Lewin remarca la importancia del rol de los medios de comunicación audiovisual y su influencia sobre las actitudes, las creencias, los prejuicios y los comportamientos de las audiencias. En este sentido, destaca que “para contribuir al desarrollo de una comunidad intercultural que condene la discriminación se hace necesario que los medios traten responsablemente la información sobre las distintas poblaciones, colectivos y comunidades que viven en nuestro país”.
“Por eso es que hacemos publicas estas recomendaciones y hacemos votos para que estén presentes en los escritorios de todos los comunicadores y comunicadoras”, concluye la funcionaria.
Las Recomendaciones son el producto de un trabajo conjunto, desarrollado a lo largo de diferentes encuentros con referentes de organizaciones comunitarias, orientado a fomentar la difusión de aspectos de la cultura de la población gitana (Rrom, Ludar y Caló) entre los profesionales de los medios y sus audiencias.
La publicación aporta información sobre su origen e historia, sus símbolos y efemérides más relevantes, e incluye lineamientos para promover un tratamiento respetuoso y con enfoque de derechos de las noticias y mensajes vinculados con personas que integran esta población.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.