Sofia Viola, en Corrientes celebra 15 años con la canción + Lalo Aguilar
Sofía Viola celebrará en el escenario correntino de El Nido sus 15 años con la canción. Desde las 21.30, sumará sus melodías el chaqueño Lalo Aguilar.
El miércoles 10 de noviembre, a las 21.30, Sofía Viola, una de las máximas referentes de la canción argentina, presentará esta celebración en El Nido 38-g (La Rioja 455. Corrientes). Las entradas anticipadas tienen un valor de 500 pesos y se encuentran disponibles por venta telefónica o whatsapp al 3794212310.
Sofía compartirá por primera vez el escenario con Lalo Aguilar, uno de los cancionistas más importantes de la escena musical del Chaco, festejando las canciones, la música, el amor, la experiencia del camino y anhelamos que sean parte de estos 15 años. Para más información, comunicarse a tambienestasonando@gmail.com.
15 Años
Sofía Viola es cantante, compositora, actriz, bordadora, de un ingenio desbordante. Con un estilo arrabalero, rockero, tropical y antiguo, ha compuesto más de un centenar de canciones con ritmos musicales de raíz latina y jazzera. Con su voz, acompañada por la guitarra y el ronroco, cultiva un estilo nómade que la llevó a recorrer Argentina, para luego cruzar el gran charco y de esa forma lanzar su carrera internacional en España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, México, Colombia y todos los países limítrofes. En todo su recorrido es recibida y adorada por audiencias de todas las edades.
Un 20 de agosto hace 15 años, Sofía Viola tenía solo 16 años y se subía por primera vez a un escenario. Desde aquel inicio hasta hoy el recorrido es muy basto: muchas canciones escritas, cantadas y lanzadas al universo. Lleva editados 4 discos y un 1 EP, compuso cientos de músicas aún inéditas y ha realizado colaboraciones con artistas del mundo.
Es por todo esto que el 20 de agosto de este año da inicio a una serie de eventos para celebrar el camino recorrido con el lanzamiento del disco de colaboraciones: La de la luna, que incorpora la canción homónima con feat de Luciana Jury y Lautaro Matute y que se puede encontrar en todas las plataformas digitales. Luego comienzas la gira por diferentes provincias: Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy, con la idea de llevar su música a todo el país y compartir su alegría en estos momentos tan complejos.
Sobre la producción
La producción es una iniciativa de la productora chaqueña Esto También Está Sonando y Agitando Cultura, con el apoyo del MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) del Ministerio de Cultura de la Nación.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.