La Legislatura y el IPRODICh tratan la capacitación acerca de discapacidad en todos los Poderes del Estado
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager y diputado provincial Nicolás Slimel se reúnen con el titulsr del IPRODICh, José Lorenzo para tratar la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad, inclusión y diversidad en los Poderes Ejecutivo, Legislativo.y Judicial.
Nicolás Slimel se reúnen con el titulsr del IPRODICh, José Lorenzo para tratar la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad, inclusión y diversidad en los Poderes Ejecutivo, Legislativo.y Judicial.
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager y el diputado Nicolás Slimel se reúnen con el titular del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODICh, José Lorenzo con el objetivo de abordar la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad, inclusión y diversidad para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia del Chaco.
La Legislatura, en coordinación con el IPRODICh, continúan trabajando en mejorar la calidad de vida en búsqueda de inclusión de las personas con discapacidad.
Durante el encuentro, las autoridades analizan la iniciativa legislativa presentada por el presidente de la Legislatura y el diputado Slimel, en consonancia con la capacitación en discapacidad que buscarán lograr una sensibilidad en la temática.
Cabe recordar que existen tres iniciativas con estado parlamentario que ya fueran abordadas en la comisión de Salud, donde obtienen despacho y posterior ratificación del dictamen favorable.
La propuesta de Slimel busca la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad, inclusión y diversidad para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia del Chaco. Asimismo, determinaría la obligatoriedad para todos los miembros de la Comisión Directiva de las organizaciones civiles que trabajen por la discapacidad, inscriptas en el registro de las OSC en discapacidad del IPRODICh y a todas las personas que trabajen en instituciones privadas, categorizadas por el IPRODICh, que presten servicio a personas con discapacidad.
"Este proyecto busca otorgar herramientas institucionales firmes y sostenibles en el tiempo al organismo que debe velar por la aplicación adecuada del Régimen Integral para la inclusión de las Personas con Discapacidad y normativa vinculada al mismo, así como la obtención de objetivos que mejoren las capacidades de los trabajadores del sistema que deben de atender esa demanda, todo lo que se propende también a la eliminación de la pobreza (ODS1); a la implementación de trabaj
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.