Zimmermann impulsa reunión entre intendentes de El Impenetrable con el INAI
El senador Víctor Zimmermann impulsa la reunión entre intendentes de El Impenetrable y autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. También aborda la prórroga de la Ley 26.160.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, promueve el encuentro entre intendentes de El Impenetrable, referentes de los CPI y autoridades del INAI con el objetivo de acercar posiciones en torno al trabajo conjunto, “en el marco de la Ley de Emergencia Territorial Indígena que prorrogamos con las modificaciones que propusimos desde la oposición”.
Sobre la reunión en el INAI, Zimmermann agradece a su titular, Magdalena Odarda, “por el compromiso de trabajar con los municipios y de darle mayor celeridad a todo lo relacionado con el relevamiento, que puedan articular con los intendentes”, entendiendo que “se trata de una cuestión de Estado y no de política partidaria”. El senador chaqueño concurre acompañado por los intendentes Jorge Frank de Miraflores y Vicente González de Misión Nueva Pompeya, además de referentes del Consejo de Participación Indígena (CPI) del Chaco, Raúl Fernández, Sergio López y Javier Caza.
Mas tarde, durante el tratamiento del proyecto oficial de prórroga de la Ley 26.160 en el Senado, Zimmermann explica que “junto a la senadora Gladys González y otros senadores recibimos a dirigentes y representantes de comunidades de todo el país a los efectos de poder sacar la mejor Ley” y recuerda que “han pasado 15 años de prórroga”, por lo que “este es un tema que nos tiene que comprometer a todos”.
“Quiero diferenciar en forma categórica el comportamiento de nuestras comunidades”, dice el dirigente radical en la sesión, donde destaca que “las comunidades originarias de mi provincia reconocen la institucionalidad, reconocen los gobiernos y trabajan en forma articulada”, marcando una diferencia con “algunos pseudo mapuches que tienen actitudes violentas que no se condicen con lo que nosotros necesitamos”.
Finalmente, Zimmermann destaca la posibilidad de “debatir y trabajar juntos, agradecer tanto a la senadora Giménez como al senador Mayans, por aceptar las modificaciones que propusimos, lo que permitió que votemos un dictamen unificado en beneficio de nuestras comunidades”.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.