Zimmermann impulsa reunión entre intendentes de El Impenetrable con el INAI

El senador Víctor Zimmermann impulsa la reunión entre intendentes de El Impenetrable y autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. También aborda la prórroga de la Ley 26.160.

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, promueve el encuentro entre intendentes de El Impenetrable, referentes de los CPI y autoridades del INAI con el objetivo de acercar posiciones en torno al trabajo conjunto, “en el marco de la Ley de Emergencia Territorial Indígena que prorrogamos con las modificaciones que propusimos desde la oposición”. 

 

 

 

Sobre la reunión en el INAI, Zimmermann agradece a su titular, Magdalena Odarda, “por el compromiso de trabajar con los municipios y de darle mayor celeridad a todo lo relacionado con el relevamiento, que puedan articular con los intendentes”, entendiendo que “se trata de una cuestión de Estado y no de política partidaria”. El senador chaqueño concurre acompañado por los intendentes Jorge Frank de Miraflores y Vicente González de Misión Nueva Pompeya, además de referentes del Consejo de Participación Indígena (CPI) del Chaco, Raúl Fernández, Sergio López y Javier Caza. 

 

 

 

Mas tarde, durante el tratamiento del proyecto oficial de prórroga de la Ley 26.160 en el Senado, Zimmermann explica que “junto a la senadora Gladys González y otros senadores recibimos a dirigentes y representantes de comunidades de todo el país a los efectos de poder sacar la mejor Ley” y recuerda que “han pasado 15 años de prórroga”, por lo que “este es un tema que nos tiene que comprometer a todos”. 

 

 

 

“Quiero diferenciar en forma categórica el comportamiento de nuestras comunidades”, dice el dirigente radical en la sesión, donde destaca que “las comunidades originarias de mi provincia reconocen la institucionalidad, reconocen los gobiernos y trabajan en forma articulada”, marcando una diferencia con “algunos pseudo mapuches que tienen actitudes violentas que no se condicen con lo que nosotros necesitamos”. 

 

 

 

Finalmente, Zimmermann destaca la posibilidad de “debatir y trabajar juntos, agradecer tanto a la senadora Giménez como al senador Mayans, por aceptar las modificaciones que propusimos, lo que permitió que votemos un dictamen unificado en beneficio de nuestras comunidades”.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.