Zimmermann recibe a integrantes del Consejo de Participación Indígena
El senador chaqueño por el Chaco, Víctor Zimmermann recibe a integrantes del Consejo de Participación Indígena “para evaluar la prórroga de la Ley de Participación Indígena que se está.tratando en el Senado”.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, recibe a integrantes del Consejo de Participación Indígena (CPI) “para evaluar la prórroga de la Ley de Participación Indígena que se está tratando en el Senado”.
En la mañana de este lunes, el senador radical recibe a integrantes del Consejo de Participación Indígena, Mario Fernández, Sergio López y Egidio García, “para evaluar la prórroga de la Ley 26.160 que se está tratando en el Senado”, señalando que se trata de “una Ley muy importante para los chaqueños y en especial para las comunidades de las tres etnias”.
“El proyecto en discusión prorroga la Ley 26.160 que crea los instrumentos para el relevamiento de cuantas comunidades aborígenes tenemos en la Argentina y frena los desalojos brindando una cobertura legal a las comunidades”, explica Zimmermann y recuerda que “ésta Ley vence el 23 de noviembre y nosotros queremos incorporar modificaciones para que las comunidades que estuvieron en ese momento en el territorio tengan prioridad”, agregando que “queremos saber cómo se va a distribuir esta nueva asignación presupuestaria de 290 millones de pesos por año para los próximos 4 años, en los gobiernos provinciales y fundamentalmente en las organizaciones de los pueblos originarios, por eso creen que debiera tener mayor participación del IDACh”.
“Ellos piden volver a la organización que teníamos en la gestión anterior, donde había un representante del NEA y uno del Chaco a nivel nacional y piden mayor participación del IDACh en este tema”, explica Zimmermann y adelanta que “yo voy a reunirme con los senadores del interbloque de Juntos por el Cambio a los efectos de poder impulsar modificaciones al proyecto”. Los dirigentes indígenas por su parte, “tienen previsto una reunión con autoridades del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) en Buenos Aires”.
Finalmente, Zimmermann confirma que “acordamos trabajar juntos por los chaqueños, por los pueblos originarios de nuestra provincia, que me confesaron que hoy se sienten muy abandonados”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.