Los Consorcios Camineros ya podrán realizar asambleas
Los Consorcios Camineros ya están autorizados a realizar asambleas. La medida es anunciada en la reunión de la Zona 1 de las asociación que los nuclea.
Se realiza este martes en Makallé la reunión de la Zona I donde entre los temas tratados se anuncia que los Consorcios Camineros ya están autorizados a realizar su asamblea general, con el objetivo de ir regularizando la situación institucional administrativa de cada institución, luego del párate que hubo debido a la pandemia del COVID 19.
Presiden la reunión el jefe de Zona I –Makallé de la DVP,ingeniero Enrique Viola y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Eladio Fito Gomez, acompañado por el delegado titular de la Zona I y tesorero de la ACC, Juan Carlos Plozzer, por el secretario de la ACC,Jorge Alberto López; por los vocales suplentes: 2° Julio César Fantín y 4° Pedro Pablo Radojkovic. Están además el ingeniero German Svoboda de la Dirección de Conservación de la DVP; el Jefe División Técnica I - Área Consorcios Camineros de la DVP de Makallé, Luis Alvarez y representantes de 15 consorcios de la Zona I – Makallé.
Realización de las Asambleas
Entre los puntos del temario que son tratados y analizados uno por uno por todos los presentes, se destaca el anuncio de autorización para la realización de las asambleas después de casi dos años de no efectuarse las mismas debido a la pandemia del COVID-19. El objetivo es normalizar el mandato de la Comisiones Directivas, ya que vienen con prórrogas por la falta de aprobación de los ejercicios 2.020/21 dentro del marco de la pandemia que no les permite sesionar.
En ese sentido, entre otras cuestiones se detallan pautas para la realización de cada asamblea, requisitos que deberá cumplimentar cada Comisión Directiva previo a la covocatoria de asamblea, como por ejemplo, las documentaciones correspondientes al cierre de los ejercicios 2.020/21, los cuales deberán ser presentados 15 días antes de la convocatoria ante la DVP y Personería Jurídica.
También se deberá tener en cuenta en esta convocatoria a asamblea, que en la misma tendrán que aprobar los dos ejercicios 2.020/21 y además proceder a la elección completa de cada Comisión Directiva, como ser, los cargos que están prorrogados y que están vencidos hace un año y los que vencen a lo largo de este año.
Las sobre exigencia de documentaciones
Dentro del marco de la reunión y al tratarse el punto referido a las exigencias de las documentaciones para Asistencia Financieras destinadas a los Consorcios Camineros por parte de la Dirección de Vialidad Provincial, el presidente de la ACC, Eladio “Fito” Gómez, secundado por el tesorero de la ACC, Juan Carlos Plozzer y por el secretario de la ACC, Jorge López, escucha el pedido de los consorcistas presentes sobre el reclamo generalizados de las entidades de la red terciaria, por las necesidades de la “desburocratización de las rendiciones y todos los tramites gestionados e inherentes a los consorcios camineros”, se expresan los representantes de los 15 Consorcios Camineros de la Zona I, haciéndose eco de las otras entidades de la red terciaria.
“Los Consorcitas consideramos que es necesario aliviar o terminar con esta burocracia que entorpece e irrita el normal desenvolvimiento responsable y sobre todo honesto de cada Consorcio”, remarcan.
Recursos financieros transferidos
Más adelante se informa sobre los recursos financieros transferidos a los Consorcios Camineros de acuerdo con la recaudación de la ATP y lo presupuestado en los ejercicios 2.020/21. Mediante gestión de la ACC ante el Ejecutivo, las transferencias de recursos a los consorcios se realizaron sin recortes. “Durante la pandemia, los Consorcios Camineros fueron el soporte fundamental para mantener los caminos en condiciones que permitió la transitabilidad sin problemas hacia cada comunidad que exigía la presencia de los servicios de salud dentro del marco de la pandemia”.
Leasing
Con respecto a la operatoria Leasing con el Nuevo Banco del Chaco se detalla entre otros ítems que del interés del 30 por ciento que exige el NBCh, el Ejecutivo subsidiará el 15 por ciento y la empresa chaqueña TBH un 6 por ciento, lo que hace accesible la operatoria para los Consorcios Camineros. La misma será destinada a la adquisición de maquinarias menores y solamente con la firma TBH, que es con quien el Ejecutivo provincial firmo el convenio para subsidiar los intereses del Leasing.
Finalmente los representantes de los 15 Consorcios Camineros de la Zona I presentes en la reunión, aplauden y felicitan al jefe de zona de la DVP ingeniero Enrique Viola por el temario presentado y el tratamiento ameno de cada punto, haciendo docencia sobre cada documentación a presentar para agilizar sin inconvenientes administrativos el desenvolvimiento de los Consorcios Camineros.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.