Nuevo Sur Resistencia: El gobierno provincial expone ante la 62 Organizaciones, proyecto para la construcción de viviendas
El gobernador Jorge Capitanich expone a dirigentes de las 62 Organizaciones el proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia. Con esto, el gobierno provincial propicia establecer financiamiento para otorgar créditos a largo plazo para la construcción de viviendas
El gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, reciben este lunes a dirigentes sindicales de las 62 Organizaciones para darles a conocer el proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia que la Provincia está llevando adelante y que genera las condiciones para la construcción de viviendas.
En ese sentido, se prevé avanzar en un sistema de acceso a lotes con servicios específico para los trabajadores afiliados, tanto del sector público como del privado, que no cuenten con terrenos disponibles para que tengan la posibilidad de solicitar créditos. “Trabajamos para establecer mecanismos de financiamiento para otorgar créditos a largo plazo”, dice el gobernador, señalando que el Estado nacional lleva adelante una operatoria de evaluación de un total de 100 mil postulantes, de los cuales 20 mil recibieran sus préstamos de hasta $4.300.000 para viviendas de 60 metros cuadrados.
Se llevará adelante un acuerdo entre los gobiernos Nacional y Provincial y los sindicatos. La propuesta del gobierno chaqueño es trabajar en esquemas federalizados, con el fin de que no se concentre todo en el Gran Resistencia.
En este sentido, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, asegura que “la agenda de estos tiempos es la del desarrollo territorial y desarrollo urbanístico planificado”. “Las familias nos demandan, de forma individual o a través de las redes de organizaciones, lotes con servicios para edificar sus viviendas y es en ese sentido estamos trabajando”, indica la funcionaria.
Te puede interesar
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.