Nuevo Sur Resistencia: El gobierno provincial expone ante la 62 Organizaciones, proyecto para la construcción de viviendas

El gobernador Jorge Capitanich expone a dirigentes de las 62 Organizaciones el proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia. Con esto, el gobierno provincial propicia establecer financiamiento para otorgar créditos a largo plazo para la construcción de viviendas

El gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, reciben este lunes a dirigentes sindicales de las 62 Organizaciones para darles a conocer el proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia que la Provincia está llevando adelante y que genera las condiciones para la construcción de viviendas. 

 

 

 

En ese sentido, se prevé avanzar en un sistema de acceso a lotes con servicios específico para los trabajadores afiliados, tanto del sector público como del privado, que no cuenten con terrenos disponibles para que tengan la posibilidad de solicitar créditos. “Trabajamos para establecer mecanismos de financiamiento para otorgar créditos a largo plazo”, dice el gobernador, señalando que el Estado nacional lleva adelante una operatoria de evaluación de un total de 100 mil postulantes, de los cuales 20 mil recibieran sus préstamos de hasta $4.300.000 para viviendas de 60 metros cuadrados.

 

 

 

Se llevará adelante un acuerdo entre los gobiernos Nacional y Provincial y los sindicatos. La propuesta del gobierno chaqueño es trabajar en esquemas federalizados, con el fin de que no se concentre todo en el Gran Resistencia. 

 

 

 

En este sentido, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, asegura que “la agenda de estos tiempos es la del desarrollo territorial y desarrollo urbanístico planificado”. “Las familias nos demandan, de forma individual o a través de las redes de organizaciones, lotes con servicios para edificar sus viviendas y es en ese sentido estamos trabajando”, indica la funcionaria.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández