Federación SITECH convoca a una nueva jornada de protesta, por la “falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”
Federación SITECH convoca a una jornada de protesta para el día miércoles 6 de octubre. Argumenta la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, la devolución de los haberes descontados por los días de paro y la mesquina recomposición salarial”.
Entre otros temas cuestiona: “ Deja afuera al sector pasivo del bono de 10 mil pesos, pese a que también ha sido golpeado por los ajustes sucesivos”.
“En este sentido el anuncio del gobernador de otorgar por única vez el bono de 10 mil pesos con claro tinte electoralista, el pecado de la devolución de los descuentos es lisa y llanamente una provocación porque evidentemente pretenden financiar el mismo con la confiscación que hicieron por descuentos, en síntesis, es pagarte el bono con lo que injustamente se quitaron por luchar”, considera.
Después analiza la situación de los docentes : “La falta de diálogo es el gran flagelo de esta gestión que se ha tomado el atrevimiento de limitarse a los anuncios por cadena provincial desconociendo que el ámbito por excelencia es justamente la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y la paritaria en general, a la que han frizado desde el 26 de marzo violentando lo que establece la propia ley y los compromisos asumidos.
Ante este panorama, es natural que los docentes y este sindicato concurran a los actos en los que se apersona el ejecutivo, ya que es el único ámbito en el que se le puede ver la cara y que más allá del montaje policial con el que pretenden desestimar e impedir la protesta, la visibilidad se hace cada vez más palpable y no hay vallas que impidan que la docencia se haga para poder escuchar”.
Insiste Federación SITECH : “Queda claro que la convocatoria de una comisión de política salarial es fundamental, no solo para la discusión de los salarial, sino también sobre las condiciones de trabajo que urgen resolverse como es el caso de reconocimientos médicos ya que afectan directamente a toda la docencia; los concursos para el Nivel Medio y Superior que llevan años el pecado efectivizarse y atentan contra la ansiada estabilidad laboral, y en relación a un esto, la revisión de competencias de títulos, con las que han destruido la carrera docente y, por último, tal como lo viene denunciando este sindicato, el negociado que se ha montado en torno a los postítulos que terminó por romper el orden de mérito.
Señor Gobernador, el pasado 12 de septiembre en conferencia de prensa manifestó haber escuchado el mensaje de las urnas y que iba a tomar definiciones para dar respuestas a las demandas y es ante sus propias palabras que requerimos la urgente convocatoria al diálogo, entendiendo que es el único camino posible para la resolución de los conflictos, caso contrario la docencia seguirá ganando las calles, y en este sentido, invitamos a toda los trabajadores docentes un movilizarse el próximo miércoles 6 de octubre para que el Gobierno vuelva un recibir el mensaje y de una vez por todas convoque una paritaria y devuelva lo injustamente descontado por los días de paro”, cierra con un mensaje al mandatario provincial”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.