El gobernador presenta en la Legislatura el Presupuesto General de la Provincia para el ejercicio 2022  

El gobernador Jorge Capitanich presenta el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la provincia para el ejercicio 2022, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura Santiago Pérez Pons.

Presentación del Presupuesto General de la Provincia ejercicio 2022

Ante el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager y los diputados Juan Manuel Pedrini, Juan José Bergia, Luis El Halli Obeid, Roberto Acosta y las diputadas Carina Batalla, Claudia Panzardi, Jessica Ayala, Elda Insaurralde, Gladis Cristaldo, Liliana Spoljaric, Capitanich expuso el proyecto de ley que contiene las proyecciones de gastos y recursos para el año 2022, en el marco del artículo 141 inciso 8 de la Constitución Provincial, el que deberá ser analizado en la comisión de Hacienda y Presupuesto, para luego tener su tratamiento en el recinto de sesiones.

 

 

 

El mandatario destaca que la planificación de las finanzas del Estado para el año próximo se elaboró sobre la base de la metodología delineada en el plan Chaco 2030, en tanto que explica que “la pandemia generó una administración de recursos y erogaciones de forma distinta, y alteró los parámetros que se habían fijado en materia de objetivos”.

 

 

 

El presupuesto tiene, según detalla Capitanich, “una meta de resultado fiscal primario equivalente a 9 mil millones de pesos, mientras que el gasto público está consolidado en 302 mil millones de pesos. Asimismo, hizo hincapié en la tendencia a un resultado fiscal positivo, por tercer año consecutive”.

 

 

También, participan del acto jefes comunales, funcionarios y funcionarias, y personal de la Oficina de Presupuesto Legislativo.

 

Sager: “Un Estado que le dedica a gran parte del presupuesto a la educación y a la salud”

 

 

“Hemos tenido la presencia del gobernador, la vicegobernadora, el ministro de economía y parte de su equipo económico para presentar el proyecto del presupuesto, fijando los lineamientos que el mismo tiene en la búsqueda de no solamente de garantizar el estado financiero y económico de la provincia sino también, cómo se van hacer las inversiones en cada una de las mismas”, indicó el presidente de la Legislatura. 

 

 

 

Respecto a la importancia que esta iniciativa, el titular del parlamento aseguró que “es el primer presupuesto post pandemia, es la base para despegar y es la necesaria articulación que tenemos que hacer entre todos los sectores y particularmente, la Legislatura por todos sus representantes para decirle a la sociedad que este es el camino: un Estado ordenado, un Estado que quiere crecer y un Estado que le dedica a gran parte del presupuesto a la educación y a la salud”.

Te puede interesar

La Unión Judicial llama a asamblea extraordinaria

La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.

Delgado asegura que el ordenamiento territorial es uno de los ejes del debate

La presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña, Carmen Delgado resalta que acompaña los proyectos enviados por el Gobernador Leandro Zdero. Destaca que uno de los ejes del debate es el ordenamiento territorial.

Chaco participa en la Mesa de la JR Nacional

Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.  

Aniversario de Villa Berthet : “Hay esperanza y Chaco se va a poner de pie”, asegura Honcheruk

El pueblo de Villa Berthet celebra los 90º años de la fundación de la localidad con un acto en el que participan autoridades provinciales.  

InSSSeP oficializa las elecciones para el 19 de noviembre

Tras la suspensión por un fallo judicial, la Junta Electoral del INSSSEP, confirmó para el próximo 19 de noviembre, las elecciones para Síndicos y Vocales, que conformarán el Directorio.   

La Defensoría del Pueblo implementará un Observatorio Electoral durante las elecciones del 14 de noviembre  

La Defensoría del Pueblo del Chaco realizará tareas de observatorio durante las elecciones legislativas del próximo domingo.