Rechazo al sobreseimiento total y definitivo de un futbolista en una causa de violencia de género
La Diputada Gladis Cristaldo del bloque legislativo Igualar, presenta iniciativa para expresar su profunda preocupación ante lo resuelto por el Juzgado Correccional Nº 3 de Resistencia sobreyendo definitivamente al futbolista Enzo Arnaldo Pittau.
El mencionado Juzgado declara extinta la acción penal por prescripción, sobreseyendo total y definitivamente al futbolista por cuatro hechos de violencia de género cometidos contra su pareja de entonces, ocurridos entre junio y septiembre del año 2017.
Asimismo, se suma al reclamo de rechazo a la prescripción, por cuanto “claramente no se actuó desde la justicia con perspectiva de género y no se puede revictimizar o reprochar a la víctima por las demoras en las que el propio Poder Judicial provincial incurrió” indicó Cristaldo.
Además, la legisladora resalta que la Fiscalía Nº 11, había solicitado la elevación a juicio en marzo de 2018 y posteriormente la defensa de Pittau solicitó la suspensión del juicio a prueba, la cual le fue rechazada quedando firme la elevación en agosto de 2019.
Posteriormente, el abogado querellante que representaba a la víctima, solicita que esta causa se acumule a otra denuncia contra Pittau en donde, el futbolista se encuentra acusado por el abuso sexual de su hija de muy corta edad, en un caso que será juzgado por un jurado popular.
Por último expresa y advierte que, “estos tipos de fallos sienta un peligroso precedente en nuestra jurisprudencia local, que obstaculiza la visibilización del flagelo social que representa la violencia de género, fomentando la desconfianza en el sistema de administración de justicia para dar respuestas a las víctimas; e insta a las autoridades judiciales a profundizar su capacitación transversal y permanente en una administración de justicia con perspectiva de género, que permita revisar los criterios acerca de los formalismos procesales utilizados para obturar respuestas reparatorias a las víctimas de delitos”.
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.