Recuerdan la vigencia de la ley programas de inclusión laboral para personas con discapacidad

El presidente del organismo Julio Lorenzo recuerda que se encuentran disponibles la Ley de Sponsorización y los programas de formación para el empleo de personas con discapacidad.  

Silla de ruedas para personas con discapacidad

De existir interés se puede recibir asesoramiento  al siguiente número de contacto 3624-649808 (personas) y 3624-899193 (empresas), mediante WhatsApp o llamado de lunes a viernes de 7.30 a 13.

 

 

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) recuerda que se encuentran abiertas líneas de inclusión laboral en empresas y comercios para personas con discapacidad. Junto a la Cámara de Comercio de Resistencia, la Subsecretaría de Empleo provincial y la Gerencia de Empleo, se desarrollan las iniciativas de la Ley de Sponsorización y programas de formación para el empleo de personas con discapacidad.

 

 

La ley y los programas ya se encuentran a disposición de las empresas que estén interesadas en participar. “Constituyen un importante beneficio para el sector privado y contarán con el apoyo y acompañamiento de equipos interdisciplinarios del IPRODICH”, resalta el presidente del organismo José Lorenzo.

 

 

La Ley 2998 de Sponsorización es una herramienta que permite a la empresa destinar un aporte equivalente del 12,5% de los pagos de ingresos brutos que se debe realizar a ATP, a una persona con discapacidad o a una organización civil que trabaje por esta causa.

 

 

También se encuentran a disposición los programas laborales que son proyectos de acciones de entrenamiento para el trabajo, a través del cual el participante recibirá 10.000 (pesos diez mil) por mes, y dependiendo del tamaño de la empresa o comercio, este monto será totalmente abonado por el Ministerio de Trabajo o en forma conjunta con dicha empresa.

 

 

El interesado o interesada puede recibir más información y asesoramiento al 3624-649808 (personas) y 3624-899193 (empresas), mediante WhatsApp o llamado de lunes a viernes de 7.30 a 13, por correo a laboraliprodich@gmail.com, o mediante www.iprodich.gob.ar.

 

 

Detalles de los programas

 

Los programas laborales son Proyectos de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (E.P.T.), que buscan incrementar las competencias, habilidades y destrezas de trabajadores desempleados y promover su inserción laboral mediante una tutoría especializada. Tienen un período de ejecución de 3 a 6 meses (renovables). El participante recibe 10.000 pesos por mes de entrenamiento, y dependiendo del tamaño de la empresa/comercio, lo abona el Ministerio en su totalidad o en forma conjunta.

 

 

 

Ley de Sponsorización

 

 

La Ley de Sponsorización para P.C.D (Dec. 197/20) es una herramienta que permite a la empresa destinar un porcentaje equivalente al 12,5 % de los pagos de ingresos brutos que deba realizar a la ATP, a un proyecto de una persona con discapacidad o una organización civil que trabaje activamente en la temática de la discapacidad.

 

 

Tiene un período de ejecución de un año renovable, aplicándose para actividades de laboral, formación, emprendimientos, artes y oficios. Para implementarlo se necesitan empresas o comercios aportantes en ATP Chaco, organizaciones civiles y personas con discapacidad con CUD con residencia en Chaco y el IPRODICH.

 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.