Federación SITECh repudia nuevos descuentos por días de paro

Federación SITECh convoca a la docencia a manifestarse este miércoles 1 de septiembre. Es en repudio a nuevos descuentos por días de paro.

Nabifestación de SITECh Federación

Federación SITECh repudia “los nuevos descuentos por días de paro, o sea por quinto mes consecutivo el gobierno aplica medidas represivas para intentar escarmentar al docente que reclama un salario digno”.

 

 

“No recordamos en la historia de la lucha docente chaqueña, semejante ensañamiento de un gobierno que se dice nacional y popular pero que en la práctica hace gala de su lado más autoritario y represivo con los sectores en lucha”, expresa Federación SITECh.  Al mismo tiempo, señala  que “ninguna de estas medidas han solucionado conflictos, por el contrario, siempre tuvieron el efecto contrario, e incentivaron a la docencia a encontrar estrategias de lucha para seguir activa y visibilizando los conflictos. En este sentido, advertimos al gobernador que el único camino es el diálogo y por lo tanto convocar a la Comisión de Política salarial y Condiciones de Trabajo debe ser prioridad en su agenda”.

 

“Téngase en cuenta que el gobierno incumple maliciosa y antojadizamente la sentencia judicial emitida por la Cámara Segunda del Trabajo, que obliga al gobierno a no descontar más del 20 por ciento de sueldo docente, atendiendo a una cuestión alimentaria, sentencia esta que salió hace más de 3 meses por la cual no puede desconocer el gobierno”, remarca el sindicato docente.

 

“Ante el panorama descripto y asignando responsabilidad exclusivamente al gobierno por las medidas represivas y por la mezquindad de la oferta 2.021 que contempla de manera paupérrima la deuda 2.020 y teniendo en cuenta la jornada de protesta dispuesta para el día de mañana miércoles 1 de septiembre, es que nuevamente invitamos a la docencia a manifestarse en las calles, espacio fundamental de lucha, con concentraciones en cada una de las localidades para expresar la disconformidad en relación a la política de ajuste y represión orquestada y ejecutada por Jorge Milton Capitanich”. 

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.