Concurso para el STJ: Este martes 31, será la Audiencia Pública

La audiencia pública del concurso para cubrir el cargo vacante en el Superior Tribunal de Justicia del Chaco tendrá lugar mañana martes 31 de agosto, desde las 9 de la mañana, en el salón de convenciones del hotel Gala. El evento será transmitido en vivo a través de: https://youtu.be/yvUumye6lhE. 

De acuerdo con lo dado a conocer por el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco, 214 personas físicas y jurídicas están inscriptas para participar de esta instancia tanto en forma presencial como virtual. En la ocasión podrán opinar y preguntar respecto a la vocación de quien ocupará el cargo, así como su posición respecto a temas de importancia institucional o social, entre otros. Quienes asistan físicamente deberán contar con el pasaporte COVID-19 en estado verde, conforme al sistema aprobado por el Poder Ejecutivo provincial.

Los candidatos al STJ son: Víctor Emilio Del Río, Ernesto Javier Azcona, Jorge Mladen Sinkovich, Gladis Beatriz Regosky, Natalia Prato, Gonzalo Leandro García Veritá, Néstor Enrique Varela, Nelson Guillermo Mussín, Julián Fernando Benito Flores, Fernando Javier Zabalza y Jorge Gustavo Dahlgren. 

En tanto que la comisión examinadora del CMyJE está integrada por: Gloria Zalazar (presidenta), Emilia María Valle (vicepresidenta), Ismael Barnes, María de las Mercedes Pereyra, Carim Peche, Juan Manuel Pedrini y Marcela González. Los miembros suplentes son: Iride Isabel María Grillo, Natalia Analía Fernández Floriani, Jessica Yanina Ayala; Héctor Daniel Zalazar, Roberto Carlos Pugacz, Carmen Noemí Delgado y Noelia Dina Canteros

Siguientes pasos

Hasta el momento se cumplen las etapas de antecedentes y oposición (examen técnico-teórico, presentación del plan de gobierno judicial y entrevistas personales) que establece la Ley 2,082-B.

Luego de la audiencia pública, el Consejo de la Magistratura fijará día y hora para comenzar con las rondas de propuesta y votación de las que resultará propuesto quien obtuviere, al menos, la mitad más uno de los votos. La propuesta será elevada inmediatamente al Poder Ejecutivo de acuerdo con el artículo 158 de la Constitución Provincial para que proceda a su designación y posterior juramento.

Te puede interesar

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.