Proponen declarar Patrimonio Histórico y Cultural a los Juicios de Lesa Humanidad
Se trata de un proyecto de ley de la diputada Teresa Cubells del bloque Frente Grande e integrante del Frente de Todos, que pretende la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural a todos los juicios de Lesa Humanidad. Abarca a todos los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia.
También, se refiere a los debates que se tramitaron en los Tribunales Federales de Chaco, donde se juzgaron crímenes de Lesa Humanidad , cometidos en el marco del terrorismo de Estado en la provincia durante la última dictadura cívico-militar ocurrida entre los años 1976 y 1983.
La iniciativa incluye a los juicios Caballero 1 , 2 y 3 donde se juzgaran crímenes en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones actualmente la Casa por la Memoria, los juicios Margarita Belén 1 , 2 y 3 donde se reconstruyeron las responsabilidades en los fusilamientos de detenidos políticos en la Masacre de Margarita Belén , La Causa Ligas Agrarias de fusilamientos y torturas a dirigentes y militantes del movimiento campesino chaqueño , la Causa Complicidad Judicial y Servicio Penitenciario Federal donde se juzgo la complicidad con el Terrorismo de Estado de Funcionarios Judiciales y las torturas en la Cárcel U7.
La Legisladora al respecto de la iniciativa manifestó: “ Desde el retorno de la democracia, la búsqueda de “Memoria, Verdad y Justicia”, inicialmente encarada por ex detenidxs, familiares y diversos organismos de derechos humanos, y que en la actualidad es también un deber estatal, ha tenido gloriosos avances y lamentables retrocesos. Constantemente debe enfrentarse con el resurgimiento de discursos negacionistas de personas y corporaciones que se beneficiarían con el olvido de los graves crímenes perpetrados en ese período. Por eso mismo resulta indispensable seguir legislando en la materia, para garantizar que el pueblo y las futuras generaciones conozcan la verdad sobre la mayor tragedia de nuestra historia reciente.
El proyecto actualmente ingreso a las Comisiones y ha despertado un especial interés su aprobación en los ex detenidos políticos, en los familiares de víctimas y en los organismos de DDHH de la provincia.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.