Alberto Fernández realiza varias inauguraciones en su paso por Chaco
El presidente Alberto Fernández inaugura, entre Presidencia de la Plaza y Colonia Unidas, la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 7. También pone en marcha las obras de urbanización del barrio La Rubita y la construcción de 18 centros de desarrollo para la primera infancia.
Durante el acto, realizado entre Presidencia de la Plaza y Colonias Unidas, Fernández destaca que “todo lo que vamos a hacer en el barrio La Rubita está financiado por el aporte solidario de las grandes fortunas. Yo le quiero dar las gracias a todos los que lo hicieron” porque “gracias a su aporte es posible mejorar la vida de 3 mil familias que viven allí”.
El Presidente convoca a entender “que el tiempo de los desencuentros se terminó en la Argentina. Eso no quiere decir que todos pensemos igual. Quiere decir que, aun en la diversidad, hay momentos donde debemos estar unidos y hay causas que nos obligan a estar unidos".
En su discurso, el jefe de Estado precisa que “estamos acá para cuidar esta zona del Chaco y para que se desarrolle mejor, para que haya escuelas para los que viven aquí, para que las mujeres que padecen la violencia tengan un lugar para encontrar amparo, donde las madres que trabajan tengan un lugar donde dejar a sus hijos, porque eso es un derecho que le corresponde a todos”.
Acompañan al mandatario nacional los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. También asistieron el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
En el acto, realizado sobre la misma ruta provincial 7 que en un tramo de 40 kilómetros hoy queda operativo, entre Presidencia de la Plaza y Colonias Unidas, también están la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea.
Aporte extraordinario
Allí también, el Presidente encabeza la firma del convenio para dar inicio a la urbanización del barrio La Rubita de la capital provincial, que se lleva adelante con financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), constituido parcialmente con lo recaudado por el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) y por el aporte extraordinario a las grandes fortunas.
El proyecto, que contará con una inversión de 2.300 millones de pesos, estará a cargo de la provincia y, en una primera etapa, busca brindar soluciones habitacionales que permitan la reubicación de familias con riesgo hídrico, realizar la apertura de calles y conformar las manzanas definitivas del barrio con los servicios de agua potable y cloacas.
El Presidente también anuncia la puesta en marcha de un plan conjunto entre los Ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad y de Obras Públicas para construir Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad en todo el país.
El financiamiento para el desarrollo del centro territorial integral de políticas de género y diversidad de la ciudad de Resistencia, forma parte de una primera etapa de la iniciativa que prevé la construcción de 15 Centros de 600 metros cuadrados para promover una atención integral por parte de equipos interdisciplinarios (psicología, trabajo social, y abogacía) en articulación con organizaciones comunitarias.
Durante el acto, el Gobernador firma convenios marco con el Gobierno nacional para el financiamiento y la construcción de 18 centros de desarrollo para la primera infancia, por un monto de 803 millones de pesos; de obras básicas y pavimento en 86 km de la Ruta Provincial Nº 6 entre Las Breñas y la Ruta Provincial Nº 100, con una inversión de 2.424 millones de pesos; y para la pavimentación de 50,8 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 9 en el tramo Miraflores, Las Hacheras, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, al que se destinarán 2.458 millones de pesos.
Además, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, suscribe acuerdos con Capitanich para establecer un marco técnico y jurídico para el intercambio de información entre Nación y Provincia, y para la refacción y equipamiento del Centro de Rehabilitación de Resistencia.
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.