La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco avanza en alternativas para reequipar el Parque de Maquinarias
La Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco avanza en alternativas para reequipar el Parque de Maquinaria, durante un encuentro en la sede social de Sáenz Peña. Acuerda la adquisición de 40 juego de cubiertas así como de máquinas niveladoras, a costo de fábrica.
La Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco se reúne en la sede social de Presidencia Roque Sáenz Peña para tratar temas fundamentales que hacen al desenvolvimiento de la Asociación y del Sistema de Consorcios. Cómo tema central se avanza en distintas alternativas para poder reequipar el Parque de Maquinarias de la cinco Zonas Viales.
Durante la reunión de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros, integrada por representantes de las cinco Zonas Viales de la Provincia, está el presidente de la ACC, Eladio “Fito” Gómez; el secretario de la ACC, Jorge López; el vocal titular primero y tesorero Juan Carlos Plozzer; el vocal titular segundo Víctor Covach y vocal titular tercero, Raúl Kloster. Los vocales suplentes: 1º Javier Valenzuela; 2° Julio Cesar Fantín; 3° Avelino Trangoni; 4° Pedro Pablo Radojkovic; 5º Néstor Ariel Dubraba. Los revisores de cuentas: titular, Héctor Fernando Gutiérrez y suplente, Óscar Érico Herd.
Compra de 40 juegos de cubiertas
El presidente y secretario de la ACC, precisan que “tal lo analizado en reuniones anteriores, se acordó con la Dirección de Vialidad Provincial la adquisición de 40 juegos de cubiertas para los Consorcios Camineros, cuya compra en breve será llamada a licitación”. Asimismo consideran “la posible factibilidad de adquisición de máquinas niveladoras a costo directo de fábrica. A esto se sumará la reparación a nuevo con tecnología de avanzada, de los equipos en desuso que tienen los Consorcios Camineros, los cuales tendrán un costo del 50 por ciento menor al precio de los equipos OKm. La idea es optimizar al máximo la utilización de los recursos del Fondo “B” y de los fondos con que cuentan los Consocios Camineros para financiar en cuotas estas operaciones. Ya hemos avanzado en los estudios técnicos y económicos con la DVP. Solo resta un relevamiento en cada jurisdicción para tener precisiones sobre el estado y las necesidades de maquinarias en cada zona vial”, expresa el secretario de la ACC Jorge López.
Nueva subsede social en General San Martín
En otro tramo de la reunión, entre otros temas analizados, se da a conocer sobre el avance de la obra de la nueva subsede social de la ACC en General San Martín, emprendimiento que estaría previsto inaugurar el próximo 5 de octubre de este año. “Así como lo iremos haciendo en cada zona, donde no se cuente con una subsede social, se ha comenzado la obra de General San Martín, cuyo edificio será destinado a las reuniones de los Consorcios Camineros de la zona V y a la realización de las Asamblea Generales. Para este emprendimiento hemos acordado con la DVP, quien nos cedió el terreno en comodato, mientras que la ACC aportará los recursos económicos para la construcción de la obra”, detalla el presidente de la ACC Eladio “Fito” Gómez.
Acota además que “estamos trabajando para ir renovando el Parque de Herramientas menores de los Consorcios Camineros. Las altas tasas de interés para el financiamiento de las operaciones es nuestro principal problema, pero ya lo venimos charlando con nuestro gobernador; con sus ministros y con la gente de la Dirección de Vialidad Provincial. Estimamos que vamos a cumplir con nuestro objetivo para beneficio de todos los Consorcios Camineros y de los usuarios del camino”.
Mandatos vigentes
Finalmente, el titular de la ACC adelanta que “amparados por la DVP, los mandatos de cada Comisión Directiva de los Consorcios Camineros seguirán vigentes hasta que el organismo provincial disponga la fecha a partir de la cual se puedan llevar a cabo las Asambleas Generales, las cuales seguirán suspendidas debido a las restricciones establecidas en el marco de la pandemia del COVID-19”, concluye el presidente de la ACC, Eladio “Fito” Gómez.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.