Para Federación SITECh, la judicialización de la protesta profundiza el conflicto
Federación SITECh repudia el “intento de abrir causas judiciales” ante el manifestaciones en Charata y General Pinedo, en oportunidad de la presencia del gobernador. Sostiene que la judicialización de la protesta profundiza el conflicto e insta al diálogo con los representantes de los docentes.
Federación SITECh repudia “la conducta del Gobernador y el accionar de la policía de General Pinedo de pretender judicializar la protesta cuando esta se trata de una actividad gremial y del justo derecho de los docentes a manifestarse”. Ante esto, señala el sindicato que encabeza Eduardo Mijno que “valerse de las fuerzas represivas del Estado para silenciar la protesta social es una muestra más de que el Ejecutivo lejos de buscar mecanismos democráticos para la solución del conflicto opta por instrumentos represivos y disciplinadores para infundir miedo y acallar a los que luchan”.
Más adelante, el gremio de educación expresa: “No caben dudas que ante un escenario en el que el diálogo ha sido eliminado de la agenda del Gobernador las protestas sociales son las expresiones más genuinas de todo un sector que no está dispuesto a seguir soportando la indiferencia como respuesta”.
En esa línea, Federación SITECh señala que “los hechos acontecidos en General Pinedo y Charata, no son casuales, no son expresiones aisladas, es lisa y llanamente la voz de la docencia que dijo basta, por lo que pretender abrir causas judiciales a los que luchan, es una clara demostración de debilidad de parte del Ejecutivo, quien se vale del monopolio de las fuerzas represivas, para con ‘supuestas causas’, silenciar el clamor de los bombos y de un sector, que como hemos dicho, siempre se levanta y vuelve a su trinchera de batalla, asfixiada de tanto ajuste, descuentos y manoseo.
Desde Federación SITECh afirman: “Asumimos la responsabilidad y la defensa de los docentes perseguidos por luchar y al mismo tiempo advertimos al Gobernador que en el pleno ejercicio de nuestro derecho a manifestarnos, en cada lugar que usted esté, ahí se encontrará cara a cara con docentes, porque no hay arma más poderosa que la docencia unida y organizada. La masividad de la docencia en la calle no podrá ser amedrentada con artilugios represivos, basta una chispa para encender la mecha y esa mecha fue encendida ayer cuando nuevamente se recuperó la fuerza que usted y su gobierno pretendió destruir con los aniquiladores descuentos”.
“Señor Gobernador Jorge Milton Capitanich, reiteramos nuestro pedido de retomar la senda del diálogo, convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y en ese marco legítimo y legal, de respuestas a la docencia, no se oculte detrás de anuncios que ningún docente quiere escuchar, convoque a los sindicatos, abra la discusión sobre la deuda que mantiene con este sector, cumpla las sentencias judiciales, devuelva los descuentos, porque un gobierno guiado por la soberbia solo encontrará como respuesta un pueblo en la calle”, apela el sindicato docente.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.