Convocan a caravana en reclamo por la soberanía del río Paraná
Este viernes 9 de Julio, está prevista una “caravana y banderazo” en el puente General Belgrano. Convocado por sectores políticos, sociales y sindicales de Chaco y Corrientes reclamarán por la soberanía y control del río Paraná.
Este viernes 9 de Julio, distintas fuerzas políticas, sociales y sindicales del Chaco y la provincia de Corrientes, convocan a una “caravana y banderazo, por la soberanía y el control sobre nuestro río Paraná y las riquezas que por allí circulan”.
El punto de encuentro en Resistencia será en el Parque de la Democracia, a las 13.30 horas y desde donde los organizadores anuncian que partirán en autos, motos y bicicletas por ruta nacional Nº16 hasta el peaje, y luego continuarán caminando hasta el centro del puente General Belgrano, con banderas argentinas y el protocolo sanitario correspondiente, y realizarán un acto junto a los correntinos que harán lo mismo desde el anfiteatro José Hernández de la capital correntina hasta el puente.
“Por la soberanía y el control sobre nuestro Río Paraná y las riquezas que por allí circulan”, reza la convocatoria y continúa:
“Después de 25 años logramos, con el protagonismo del pueblo, dar un paso en recuperar soberanía con la vuelta de la administración al estado. Pero es necesario seguir caminando para derogar el decreto 949, que mantiene la licitación internacional para dentro de un año y sobre todo recuperar nuestras riquezas hoy en manos extranjeras.
Las grandes agroexportadoras extranjeras, la Mesa de Enlace, los representantes de los dueños de la tierra y los grandes medios ponen el grito en el cielo y rechazan la medida convocando a movilizarse también el 9 de julio.
No quieren el control del estado para seguir defraudando a la Argentina. Por eso el día de la independencia tenemos que estar en la calle y ser centenares en la caravana desde el Parque de la Democracia hasta el Puente Chaco-Corrientes y miles en el país.”
La actividad se dará en simultáneo con la caravana y banderazo convocado por el Foro por la Recuperación del Paraná en la provincia de Santa Fé, quienes se movilizarán desde el Monumento a la Bandera hasta el Puente Rosario-Victoria. Al mismo tiempo, están previsto actos en el Puerto de Buenos Aires, en la costanera del Paraná en Entre Ríos, y en Misiones en la costanera en la zona del monumento Andresito.
El documento en el Chaco lleva las firmas de: El Manifiesto Argentino, Foro por la Recuperación del Paraná, CTA Autónoma Chaco, CTA de los Trabajadores Chaco, CTA Metropolitana, SITECh Federación, ATE Chaco, Corriente Clasista y Combativa, Federación Nacional Campesina, Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, Agrupación René Salamanca, PTP-PCR, CEPA, #Ni un pibe menos por la droga.
Mientras que en Corrientes adhieren: Trabajadores de Vías Navegables de Corrientes, Corriente Clasista Combativa, Somos Barrios de Pie, ATE, SUTECO, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, Comisión Interna de Tipoití, Agrupación sindical René Salamanca, Agrupación Anusate, Agrupación verde y blanca Ate, Tupac Amaru, Movimiento Octubres, FENAT, Martín Fierro, Frente Barrial 19 de Diciembre, 21F, Fundación La Alameda, Manifiesto Argentino, MAP, Unión Campesina de Corrientes, Centro de Jubilados de ATE, CEPA, PTP/PCR, Unidad Popular, PC, Partido de la Victoria y siguen las firmas.
Te puede interesar
El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación
Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.
Delinean la agenda federal de seguridad vial
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Impactante choque múltiple en el Puente Chaco- Corrientes
Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.