107 femicidios en la primera mitad del año, en la Argentina
107 femicidios- lesbi- trans travesticidios se registran en los primeros 6 meses de año, de acuerdo a un informe de Mujeres de la Matria Latinoamericana. Da un promedio de uno cada 40 horas.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentan los datos de los primeros 6 meses del año de Femicidios - Lesbi - Trans - Travesticidios del Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos", desde el 1 de enero al 30 de junio del 2.021.
"Se cometieron 107 Femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. Una cada 40 horas y 164 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 de cada 26 horas", precisa la coordinadora de MuMaLa Chaco, Paula Ojeda.
Además el informe revela que: "Se perpetraron 25 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, 25 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación y 7 suicidios femicidas". afirma Ojeda.
"Neuquén, La Rioja, Formosa y Tucumán se encuentran entre las tasas más altas de femicidios del país", afirma Ojeda.
También la coordinadora de la organización insiste: "Seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+".
Por último Ojeda sentencia: "Hijo de 4 meses pasaron de saber dónde está Tehuel De La Torre, varón trans que desapareció luego de una entrevista laboral.
Seguimos exigiendo que se activen los dispositivos del Estado para su búsqueda inmediata".
Info Femicidios:
-107 Femicidios. 1 cada 40 horas.
-85 directos
-4 Vinculados de niñas/mujeres
-13 Vinculados de niños/varones (5 por interposición en el hecho violento).
-5 trans-travesticidios
Se registran 151 intentos de femicidios.
Denuncias/Medidas Judiciales:
- el 24 por ciento de mujeres víctimas de femicidios denuncia a su agresor.
-15 por ciento tenía orden de restricción de contacto o perimetral.
-2 por ciento disponía botón antipánico.
Femicidas:
-El 90 por ciento de los femicidios es perpetrado por alguien que conocía a la víctima. El 60 por ciento era de la pareja o ex pareja.
-El 13 por ciento de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad.
-El 32 por ciento de los femicidios cometidos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias.
Lugar del Femicidio:
El 62 por ciento de los femicidios se ejecutan en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.