APTASCh reclama definiciones salariales y de condiciones laborales

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco manifiesta con una concentración frente al hospital Pediátrico. Reclama definiciones respecto a la pauta salarial y de  condiciones de trabajo.  

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco inicia un paro por 48 horas, con una concentración realizada en el hospital Pediátrico de la capital chaqueña, como también en diferentes establecimientos de la provincia. Esta es la cuarta jornada de reclamo de la entidad gremial, donde plantean las principales demandas que tienen que ver con la cuestión salarial y de condiciones de trabajo.

 

Al respecto, el secretario general de APTASCh, Ricardo Matzkin, afirma que “el reclamo es porque ya está terminando el segundo trimestre y no se ha definido una pauta salarial”. Ante ello, detalla que “el gobierno había marcado una pauta para el primer trimestre y definido que se iba a negociar de manera trimestral, pero hasta ahora no hay ningún movimiento ni convocatoria”.

 

Apunta al respecto que “la pauta sectorial que se había definido para salud pública era una recomposición por encima de la pauta general y por encima de la inflación, pero a consecuencia de los incumplimientos del gobierno de ese acuerdo, la misma se fue diluyendo y no terminó siendo recomposición tal y como se la había planteada”. Matzkin afirma también que “ante esta situación, pedimos la inmediata reapertura de las negociaciones salariales para volver a definir la pauta general y sectorial, de modo tal de no seguir viendo como nuestro salario pierde valor”.

 

En lo referido a la cuestión de condiciones de trabajo, APTASCh hace tiempo encara un proceso de reclamo por los más de dos mil trabajadores precarizados en la salud pública. Sobre ello, el dirigente gremial advierte que "los compañeros que trabajan en condiciones de precarización no pueden seguir esperando y se requiere una definición concreta del comienzo del pase de una planta, que tenga participación de los trabajadores, con criterios claros y justos".

 

A su vez, también eleva el reclamo por el comienzo de la implementación de la carrera sanitaria. "Tenemos el decreto reglamentario de la ley de carrera durmiendo en un cajón hace cinco meses, esperando la firma del gobernador".

 

Matzkin termina diciendo que "todas las reivindicaciones principales del sector de salud pública, están hoy en un congelador, no están en la agenda del gobierno en un momento donde los trabajadores somos los que sostenemos la atención sanitaria de la población en toda la provincia. Hoy, no estamos en la agenda del gobierno. Eso es lo que estamos reclamando, por eso estamos hoy aquí, y vamos a seguir y profundizar la lucha en la medida que el gobierno no ponga en la agenda de los trabajadores de la salud pública y no abra los canales de diálogo para solucionar este conflicto".

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.