Promueven crear el tercer parque nacional del Chaco, en la laguna El Palmar
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié visita Chaco con la intención de interiorizarse acerca del proyecto de crear el parque nacional El Palmar. La propuesta preservar la biodiversidad de la región.
Un encuentro entre autoridades provinciales y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, aborda la posibilidad de crear un nuevo parque nacional en la laguna El Palmar.
Esta nueva recorrida por la laguna El Palmar se concreta el jueves por la tarde. Con el marco de naturaleza autóctona, acompañan al funcionario nacional, el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager; la diputada Elda Insaurralde; la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y los intendentes Víctor Armella (Las Palmas) y José Carbajal (La Leonesa), quienes promueven el tratamiento de la creación del Parque Nacional El Palmar, con el objetivo de preservar la biodiversidad de la región.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié y su equipo de colaboradores visitan Chaco con el objetivo de interiorizarse sobre el proyecto que propone convertir a la laguna El Palmar en un nuevo parque nacional.
La creación de esta nueva área protegida, “permitirá resguardar la valiosa biodiversidad de nuestros humedales”, aseguran desde el Instituto de Turismo del Chaco.
“Desde 1.991 se promueve, sin poder concretar, diversas iniciativas que propiciaban la creación del parque nacional, por ello estamos trabajando de manera articulada para lograr este objetivo en el 2.021”, indica el organismo provincial.
“Entendemos la conservación con la gente y en ese sentido el turismo practicado de manera sostenible es la actividad para garantizar la conservación”, apunta el instituto del turismo chaqueño.
“El turismo de naturaleza a partir de la visibilización de nuestro patrimonio natural, permite generar conciencia y compromiso para el cuidado de nuestro ambiente”, destaca.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.