Ministerio Público de la Defensa desdobla prestación de servicio

La Defensoría General anuncia las formas que establece para las 6 circunscripciones judiciales, en las que se reanudarán los plazos procesales.

Sede de la Defensoría General

La Defensoría General, mediante la Resolución Nº33/21, establece los lineamientos que comenzarán a regir a partir del 31 de mayo de 2.021 en las 6 circunscripciones judiciales donde se reanudarán los plazos procesales.

 

En este instrumento establece pertinente desdoblar la prestación de servicios en forma presencial y remota, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad existentes, de conformidad con las características edilicias de cada oficina, cantidad de agentes, razones de servicio, entre otras.

 

Luego acota que la distribución queda a criterio de los/as responsables de las dependencias, con excepción de aquellas que cuenten con personal reducido y/o se pueda garantizar el distanciamiento social requerido y demás medidas de bioseguridad para cumplir el trabajo presencial. “Todo ello teniendo presente los términos dispuestos en la Circular N° 08/21 respecto a los/as agentes que se encuentren en grupos de riesgo que hayan completado el plan de vacunación”, indica el documento.

 

Además insta a los/as funcionarios/as a dar a conocer a la Defensoría General la forma en que organizarán sus dependencias, conforme los lineamientos brindados precedentemente, en el término de cuarenta y ocho horas de notificados/as de la presente.

 

Por otra parte, establece que las audiencias o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas, deberán ser realizados a través de los medios tecnológicos disponibles, de acuerdo a las posibilidades técnicas y operativas existentes en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa. Excepcionalmente y ante actos de extrema urgencia que no puedan ser llevados delante de ese, facultó a los/as funcionarios/as a evaluar la realización en forma semipresencial, siempre que sea posible dar cumplimiento con las medidas de bioseguridad.

 

A su vez, recuerda a los/as funcionarios/as que ante el supuesto de ser necesaria la vista de las actuaciones para cumplir con ciertos actos y ello se vea imposibilitado por no contar con los elementos a tal fin, podrán solicitar la suspensión de plazos procesales, en los términos del último párrafo del artículo 173 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia del Chaco.

 

Finalmente, aclara que las presentaciones continuarán realizándose mediante correo electrónico oficial o sistema SIGI, según correspondiere. 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.