Impuestos sobre Ganancias de Empresas: "Es recesivo y desalienta la inversión", dice Zimmermann

El senador Víctor Zimmermann pone en cuestionamiento el proyecto de Impuestos sobre Ganancias de Empresas. Considera que es recesivo y que esto desalienta la inversión.

Senador Víctor Zimmermann

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, participa del debate del proyecto sobre Ganancias de Empresas en la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde cuestiona que “se restrinja la actividad económica y además se aumenten los impuestos a las empresas en medio de la crisis que vivimos”. Señaló que "es recesivo" y advierte que "está claro que no hay un programa, solo parches permanentes”.

 

En la reunión de comisión en la que se analiza el proyecto que cuenta con media sanción de Diputados, el legislador chaqueño cuestiona que “el Estado se pretende financiar a costa del esfuerzo de los comerciantes, de los productores, de los industriales, de los trabajadores; a los que se obliga a cerrar sus negocios”.

 

“Cuando tratamos la eliminación del impuesto a las ganancias para los sueldos de hasta 150 mil pesos, que todavía no instrumentaron, advertimos que ese beneficio no contaba con una fuente de financiamiento clara”, recuerda el dirigente chaqueño y acota que “ésta es la respuesta, aumento de impuestos en el peor momento de la crisis provocada por la pandemia y la mala gestión, que sin dudas desalienta la inversión y la creación de empleo que es lo que necesitamos para poner en marcha la economía”.

 

“Si van a tener 4.350 millones de dólares, que son un regalo del FMI, y que lo van a destinar al gasto de funcionamiento, ¿cuánta plata más quieren sin decir para qué? ¿quieren seguir haciendo gastos innecesarios?”, se pregunta Zimmermann. Y, en esa línea, plantea: “Que nos digan en que van a gastar los 4.350 millones de dólares, ya que le pedimos en reiteradas oportunidades para que lo justifiquen, y con esa plata financiar al Estado en base a prioridades y a un programa para enfrentar la emergencia. Pero no con creación de impuestos permanentes que atentan contra la reactivación económica”.

 

“Yo no estoy a favor de que los gobernadores y el país se queden sin recursos”, aclara el legislador. Pero luego afirma: “Estoy dispuesto a que se administre como corresponde en el marco de la crisis, dándole los instrumentos, generando las expectativas y las condiciones a la gente que tiene que producir, que es la que genera empleo, pero en base a un programa”.

 

Zimmermann recuerda que “para avanzar en este proyecto, dejaron sin efecto una reforma tributaria anterior, que preveía una tasa única del impuesto a las ganancias del 25 por ciento para el año 2.020, este es el dato de la realidad”.

 

 

Finalmente, Zimmermann sostiene que "el Gobierno tiene que dejar de ir contra el que produce y el que genera empleo" y agregó que "el populismo y el cortoplacismo generan pobreza; el trabajo, el esfuerzo, la estabilidad y la rentabilidad generan mejor calidad de vida, mayor nivel educativo, mejor salud. Ese es el camino".

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.