Las restricciones rigen hasta el domingo 30
A través del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial, el Gobierno del Chaco, reitera que están vigentes hasta el 30 de mayo, las medidas sanitarias generales.
A través del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial, el Gobierno del Chaco, reitera que están vigentes hasta el 30 de mayo, las medidas sanitarias generales.
Las medidas dispuestas por el Ejecutivo chaqueño, a través del Decreto Provincial 1.169/21, establecen en líneas generales:
Suspensión de actividades y competencias deportivas efectuadas en espacios al aire libre como cerrados.
Suspensión de circulación en espacios públicos.
Suspensión de misas, cultos y reuniones religiosas.
Asueto administrativos total para los tres Poderes del Estado hasta el 30 de mayo.
Cierres de gimnasios, clubes, cines, guarderías y peloteros.
Suspensión de clases presenciales. Se mantendrá la modalidad virtual, a través de la plataforma Ele.
Cierre de cines, casinos y sistemas de juegos.
El Pasaporte Chaco es el único documento habilitante. Para acceder a él se puede ingresar a pasaporte.chaco.gob.ar
Las actividades comerciales esenciales están permitidas con estricto protocolo y reducción de aforo al 30 por ciento de 8 a 21 horas.
Se suspenden los actos institucionales y patrios.
En shoppings y centros comerciales está prohibida la presencialidad.
La apertura es solo para delivery y retiro del lugar.
Se suspende el transporte de pasajeros urbano e interurbano
Control policial permanente, tanto en puestos fijos como móviles. Para controlar la circulación, tenencia de pasaporte y cumplimiento de las restantes medidas.
Turismo: No se permiten viajes y/o tour de egresados o contingentes. No se permitirá durante el fin de semana el desplazamiento desde y hacia otras jurisdicciones provinciales.
Alarma sanitaria. Restricción de la circulación. Desde las 22 horas y hasta las 6 horas. Se requerirá hisopado negativo o certificado de vacunación para ingresar a la provincia.
Los locales gastronómicos (bares y restaurantes) solo podrán funcionar bajo la modalidad take away y delivery.
Suspensión de encuentros familiares y sociales.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.