Causa Lugo: Este viernes 13, continuarán los alegatos
Para la jornada del 12 de mayo, desde las 8, está previsto que continúe la ronda de alegatos en el juicio por la causa “Lugo” que se desarrolla en la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia. En la oportunidad tendrá la palabra la defensora oficial Nº 7, Estefanía Argarate, en representación de Ricardo Retamozo y Claudia Varela.
La semana pasada, la fiscal Graciela Griffith Barreto solicita condenas de 8 años de prisión efectiva para Roberto Lugo, más inhabilitación absoluta perpetua y multa a consideración del tribunal; 5 años de prisión efectiva para Ricardo Retamozo, más inhabilitación por el mismo período y 4 años de prisión efectiva para Claudia Varela.
Posteriormente, la defensa del ex ministro Roberto Lugo, pide su absolución por los hechos que llegó imputado a juicio. En sus exposiciones, la abogada Olga Mongelós y el codefensor Leandro García Redondo, afirman la inocencia de su defendido.
Datos del juicio
El tribunal para la causa N° 33.960/2018-1: “Lugo, Roberto Marcelo; Retamozo, Ricardo Ariel; Varela, Claudia Soledad; Varela, Juan José; Yaczuk, Mónica Viviana; Amarilla, Carlos Manuel S/ asociación ilícita, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, malversación de caudales públicos, fraude en perjuicio de la administración pública” está conformado por: María Virginia Ise (presidenta), Ernesto Azcona y Cristina Pisarello; mientras que al equipo fiscal especial lo conforma Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D).
Las defensas técnicas están a cargo de: Leandro García Redondo y Olga Mongelós representando a Lugo y la defensora oficial Nº 7, Estefanía Argarate, por Retamozo y Varela.
Medidas por la pandemia
A raíz de a la pandemia de coronavirus, la Cámara del Crimen N° 3 dispone que las jornadas serán presenciales solo para integrantes del Poder Judicial, defensores particulares, imputados y testigos que no integren grupos de riesgo. Los que estén comprendidos dentro de dichos grupos quedarán exceptuados de asistir y participarán en forma virtual.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.