Elecciones en el InSSSeP: Candidatos de la lista N°3 con directivos de la Federación Médica del Chaco

Candidatos de la lista N°3 “Afiliados con Voz y Voto” para las elecciones del InSSSeP mantienen un encuentro con directivos de la Federación Médica del Chaco. Tratan sobre la situación de los afiliados; falta de cobertura; plus médico y manejo de los recursos.  

Candidatos de la lista N°3 con autoridades de la Federación Médica del Chaco

 

Candidatos de la lista Nº 3 “Afiliados con Voz y Voto” para competir en las próximas elecciones del InSSSeP que se llevará a cabo en el venidero mes de septiembre, se reúnen con directivos de la Federación Médica del Chaco para “dialogar sobre la actual situación que atraviesan los afiliados del InSSSeP, la falta de cobertura social, plus médico y sobre el manejo de los recursos en dicho organismo provincial”, explican.

 

Los representantes de la lista Nº 3 son recibidos por  el  secretario general de la Federación médica del Chaco doctor Miguel Matta, y por parte de los candidatos asisten el doctor Horacio Custidiano; la docente jubilada Chela Yurkevich; Pablo Bergagno y Juan Segovia, acompañados por su apoderado de la lista,  Walter Gómez.

 

En esta primera reunión de trabajo, los candidatos de la lista Nº 3 manifiestan su “preocupación por la situación que atraviesan los afiliados y la misma institución InSSSeP con respecto al manejo de los recursos. Se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para elaborar una estrategia consensuada para arribar a la solución de cada problema”, entre otras cuestiones. 

 

El secretario general de la Federación Médica, doctor Miguel Matta se refiere a los motivos que les lleva a los profesionales médicos a cobrar plus médico y considera que “con predisposición y voluntad de InSSSeP a futuro, la problemática y freno del cobro de arancel es posible, siempre y cuando las partes recaudadoras de los aportes de cada afiliado administre los fondos de manera equitativa y cumpla con un verdadero arancel que beneficie a los prestadores médicos como así también  a los afiliados, quienes hoy son  los perjudicados”.

 

“Desde la Federación pondremos la mejor predisposición y voluntad de sanear estás cuestiones que hoy preocupa a los afiliados pero necesitamos que quienes hoy dirigen la obra social y quiénes deben transferir los aporte, en este caso el Gobierno, también  muestren predisposición de abonar a la Federación lo que debería ser en tiempo y forma, de lo contrario el afiliado no solo está pagando su aporte a dicho organismo previsional,  sino también debe abonar  de su bolsillo un plus médico y no solo eso, INSSSEP tiene muchas veces una demora de transferencia por los servicios prestacionales de dos ,tres o más meses.  Eso implica que  también se paguen intereses por mora, cosa que no debería suceder, estando el dinero que el Estado descuenta religiosamente mes a mes  a los afiliados”. 

 

“Hoy, el InSSSeP está viciado de irregularidades con respecto a la recaudación por cápita de los afiliados, ahora por qué se presentan las demoras de pagos a los prestadores es algo que solamente InSSSeP o el Gobierno deben dar una explicación legítima, para transparentar determinadas cuestiones que nos atañen a todos los sectores intervinientes”, concluye el doctor Matta.

 

 

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.