Economía: Hábitos financieros saludables para profesionales jóvenes

La emoción de disponer de dinero propio de manera mensual  suele ser una gran tentación para hacer gastos innecesarios o endeudarse. Esta es una problemática recurrente en profesionales jóvenes que comienzan su experiencia en el mundo de las finanzas.

Monedas

De todas formas, aplicando unas sencillas técnicas y medidas, podemos evitar gastar de más y aprender a administrar nuestro dinero de la mejor manera. El punto principal es conocerlas y aplicarlas responsablemente.

 

En esta nota, repasamos algunos de los hábitos financieros básicos que todos los profesionales que comienzan su carrera deberían conocer e implementar.

Evitar las deudas ante todo
Las deudas son un problema gigante para nuestro bolsillo, porque comienzan como pequeños gastos extra, pero crecen hasta convertirse en una suma inabarcable. Tener deudas grandes puede, además, afectar nuestro historial crediticio lo que nos perjudicará a la hora de solicitar beneficios en bancos u otras instituciones financieras.

Por eso, uno de los hábitos más importantes es el de evitar las deudas. Si ya las tenemos, lo recomendable es cancelarlas cuanto antes para que dejen de generar intereses. Para ello, existen diversas soluciones como acudir a nuestros ahorros o pedir préstamos personales.

Elaborar un presupuesto 
Elaborar nuestro presupuesto nos permite controlar mejor nuestros ingresos y egresos mensuales. Esto nos ayudará a conocer exactamente cómo y en qué invertimos el dinero, además de que nos permitirá proyectar y administrar mejor nuestro sueldo.

Otro beneficio que tiene tener un presupuesto es que, al tenerlo en mente, podemos evitar compras innecesarias. Sin este conocimiento, nuestra mente trabaja en piloto automático y no dimensionamos la cantidad de dinero que gastamos.

Crear fondos de ahorro
Otro hábito financiero esencial y básico es el ahorro. Lo primero que debemos aprender es a pagarnos a nosotros mismos. Esto no solo evitará el descontrol financiero, sino que también nos permitirá contar con un colchón financiero para afrontar imprevistos o invertir.

Una estrategia simple para lograrlo es la regla 90/80. Esto consiste en gastar el 80 por ciento o 90 por ciento de nuestros ingresos y el resto ahorrarlo. Esto, además de permitirnos ahorrar un porcentaje del sueldo, también evitará que nos ahoguemos en deudas innecesarias.

Aprender a invertir 
Una vez que contamos con ahorros, podemos invertirlos para incrementar nuestros ingresos. Sin embargo, para hacerlo, es clave estar informados y conocer dónde invertir para generar dinero constante.

Existen varias opciones para generar más ingresos. Por ejemplo, podemos iniciar negocios en internet, invertir en el mercado de valores o comprar alguna franquicia, entre muchas otras posibilidades. Todo dependerá de nuestros intereses y conocimientos.

Planificar a futuro
Por último, es muy importante preparar las finanzas personales para el futuro. Esto nos permitirá evitar problemas económicos graves. Por eso, es esencial planificar estrategias financieras ante posibles emergencias o la propia jubilación.

Esto es un hábito financiero clave para tener en cuenta desde el primer momento. La anticipación, planificación y responsabilidad son fundamentales para cuidar nuestro patrimonio. No importa si recién comenzamos o somos grandes empresarios, las bases son las mismas para todos.

 

 

Te puede interesar

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.