Elecciones en el InSSSeP: Presentan la lista N°3 "Afiliados con voz y voto"
Este lunes 3 de mayo, presentan oficialmente la lista Nº 3 “Afiliados con voz y voto" para competir en las próximas elecciones de InSSSeP que se llevará a cabo en el próximo mes de septiembre.
Son presentados ante la prensa los candidatos de la lista N°3 "Afiliados con voz y voto" : por vocales activos Pablo Bergagno (titular) Juan Segovia (alterno), por las Vocalias de los pasivos el doctor Horacio Custidiano (titular) y la docente jubilada Chela Yurkevich, candidatas a síndicos la docente jubilada Viviana Bangher de Makalle Chaco y la señora Yolanda Jhasin de Presidencia de la Plaza.
En la apertura de la conferencia de prensa realizada en un hotel céntrico de Resistencia, la señora Yurkevich resalta la “necesidad imperiosa de solicitar a los afiliados que concurran a votar”, teniendo en cuenta que “en elecciones anteriores el porcentaje de votantes fue escaso y es ahí donde se presenta los problemas porque se da lugar al oficialismo a posicionar candidato que los afiliados no los elije” .
Luego el doctor Horacio Custidiano, abogado jubilado, resalta las propuestas de la lista Nº 3 . Los vocales activos Bergagno y Segovia resaltan la “importante labor que los une para recuperar el Instituto a manos de los mismos trabajadores”, aluden que “las falencias a resolver son muchas y es necesario el exhaustivo control de los gastos y las prestaciones a los afiliados, trabajando de manera responsables y con total libertad”.
Posteriormente, las candidatas a síndicos Bangher y Jhasin señalan que quienes se comprometen al “control riguroso desde las Sindicatura, como lo establece la Ley Nº 4.044 , hoy 800H “. Finalmente destacan que “nuestra lista Nº 3 tiene no solo respeto a la paridad de género establecido por ley, ya que cuenta con tres mujeres y tres varones como candidatos, sino que también esté equipo tendrá una mirada especial a los afiliados del interior del Chaco, que muchas veces tienen que hacer varios kilómetros de distancia para venir a esta capital a hacer trámites y en la mayoría de los casos se vuelven sin respuestas a sus requerimientos”, concluyen.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.