"Hoy nos enfrentamos a una nueva ola de COVID que nos encuentra agotados física y espiritualmente", reclaman desde la Gremial Médica
La Gremial Médica reclama salarios dignos de acuerdo a la formación y responsabilidad, en una movilización que recorre gran parte de la capital chaqueña. Remarca que desde hace un año no reciben reconocimiento del rol fundamental que ocupan.
El Día del Trabajador se completa con el reclamo y movilización de los médicos y trabajadores de Salud Pública, por parte de la Gremial Médica.
En la convocatoria, expresa “Para seguir cuidándote a vos y a tu familia; acompañanos en nuestro reclamo por un salario digno”.
Al saludar a los trabajadores de Salud Pública, señala trabajadores altamente calificados, con tareas de mayor responsabilidad y riesgo, para los que aún hoy 8 horas de trabajo y otros derechos laborales son sólo una utopía para los que apostamos a defender la vida pagando con la nuestra para los que somos minoría de la que depende la mayoría”.
En sus respectivos vehículos, los médicos se movilizan a partir de las 16 horas, desde el hipermercado, cruzan la autovía y siguen por la avenida Sabin; luego doblan por la rotonda hacia avenida Lavalle hasta avenida Italia; después doblan por Saavedra hasta avenida Sarmiento para luego rodear la plaza 25 de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, por la cual siguen hasta la avenida Vélez Sarfield para finalizar en el hospital Pediátrico.
Explican desde la Gremial Médica que “en Chaco, los médicos nos movilizamos: por el respeto a nuestra profesión, por salarios dignos acordes a nuestra formación y responsabilidad; somos esenciales, no descartables”.
A la hora de los reclamos, Azucena Gallard, dirigente de la Gremial Médica, manifiesta: “Cumplimos un año sin descanso alguno, con el compromiso de proteger la salud pública de la provincia del Chaco, unidos más que nunca en esta lucha sin precedentes, un año si el reconocimiento del rol fundamental del personal de salud por parte de nuestras autoridades”.
Luego apunta: “Hoy nos enfrentamos a una nueva ola de COVID que nos encuentra agotados física y espiritualmente, debido a la entrega desmedida y la pérdida de tantos colegas y compañeros. En esta época de incertidumbre, queremos denunciar la falta de respuesta a nuestro reclamo salarial ya que vivimos de nuestro trabajo, con aplausos no pagamos las cuentas, con el rótulo de esenciales no alimentamos, ni educamos a nuestros hijos, necesitamos de una vez la jerarquización y la unificación del médico, y una remuneración económica de acuerdo a nuestra responsabilidad profesional”.
“Solicitamos que se deje de lado toda burocracia, con el convencimiento de que cuando existe decisión política, todo es posible”, expresa en el tramo final.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández