"Hoy nos enfrentamos a una nueva ola de COVID que nos encuentra agotados física y espiritualmente", reclaman desde la Gremial Médica

La Gremial Médica reclama salarios dignos de acuerdo a la formación y responsabilidad, en una movilización que recorre gran parte de la capital chaqueña. Remarca que desde hace un año no reciben reconocimiento del rol fundamental que ocupan.

Manifestación de la Gremial Médica

El Día del Trabajador se completa con el reclamo y movilización de los médicos y trabajadores de Salud Pública, por parte de la Gremial Médica

 

En  la convocatoria, expresa “Para seguir cuidándote a vos y a tu familia; acompañanos en nuestro reclamo por un salario digno”.

 

Al saludar a los trabajadores de Salud Pública, señala trabajadores altamente calificados, con tareas de mayor responsabilidad y riesgo, para los que aún hoy 8 horas de trabajo y otros derechos laborales son sólo una utopía para los que apostamos a defender la vida pagando con la nuestra para los que somos minoría de la que depende la mayoría”.

 

En sus respectivos vehículos, los médicos se movilizan a partir de las 16 horas, desde el hipermercado, cruzan la autovía y siguen por la avenida Sabin; luego doblan por la rotonda hacia avenida Lavalle hasta avenida Italia; después doblan por Saavedra hasta avenida Sarmiento para luego rodear la plaza 25 de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, por la cual siguen hasta la avenida Vélez Sarfield para finalizar en el hospital Pediátrico.

 

Explican desde la Gremial Médica que “en Chaco, los médicos nos movilizamos: por el respeto a nuestra profesión, por salarios dignos acordes a nuestra formación y responsabilidad; somos esenciales, no descartables”.

 

A la hora de los reclamos, Azucena Gallard, dirigente de la Gremial Médica, manifiesta: “Cumplimos un año sin  descanso alguno, con el compromiso de proteger la salud pública de la provincia del Chaco, unidos más que nunca en esta lucha sin precedentes, un año si el reconocimiento del rol fundamental  del personal  de salud por parte de nuestras autoridades”.

 

Luego apunta: “Hoy nos enfrentamos a una nueva ola de COVID que nos encuentra agotados física y espiritualmente, debido a la entrega desmedida y la pérdida de tantos colegas y compañeros. En esta época de incertidumbre, queremos denunciar la falta de respuesta a nuestro reclamo salarial ya que vivimos de nuestro trabajo, con aplausos no pagamos las cuentas, con el rótulo de esenciales no alimentamos, ni educamos a nuestros hijos, necesitamos de una vez la jerarquización y la unificación del médico, y una remuneración económica de acuerdo a nuestra responsabilidad profesional”. 

 

“Solicitamos que se deje de lado toda burocracia, con el convencimiento de que cuando existe decisión política, todo es posible”, expresa en el tramo final.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.