"Hoy nos enfrentamos a una nueva ola de COVID que nos encuentra agotados física y espiritualmente", reclaman desde la Gremial Médica

La Gremial Médica reclama salarios dignos de acuerdo a la formación y responsabilidad, en una movilización que recorre gran parte de la capital chaqueña. Remarca que desde hace un año no reciben reconocimiento del rol fundamental que ocupan.

Actualidad - Provincia
Gremial-Medica-20-05-31-01
Manifestación de la Gremial Médica

El Día del Trabajador se completa con el reclamo y movilización de los médicos y trabajadores de Salud Pública, por parte de la Gremial Médica

 

En  la convocatoria, expresa “Para seguir cuidándote a vos y a tu familia; acompañanos en nuestro reclamo por un salario digno”.

 

Al saludar a los trabajadores de Salud Pública, señala trabajadores altamente calificados, con tareas de mayor responsabilidad y riesgo, para los que aún hoy 8 horas de trabajo y otros derechos laborales son sólo una utopía para los que apostamos a defender la vida pagando con la nuestra para los que somos minoría de la que depende la mayoría”.

 

En sus respectivos vehículos, los médicos se movilizan a partir de las 16 horas, desde el hipermercado, cruzan la autovía y siguen por la avenida Sabin; luego doblan por la rotonda hacia avenida Lavalle hasta avenida Italia; después doblan por Saavedra hasta avenida Sarmiento para luego rodear la plaza 25 de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, por la cual siguen hasta la avenida Vélez Sarfield para finalizar en el hospital Pediátrico.

 

Explican desde la Gremial Médica que “en Chaco, los médicos nos movilizamos: por el respeto a nuestra profesión, por salarios dignos acordes a nuestra formación y responsabilidad; somos esenciales, no descartables”.

 

A la hora de los reclamos, Azucena Gallard, dirigente de la Gremial Médica, manifiesta: “Cumplimos un año sin  descanso alguno, con el compromiso de proteger la salud pública de la provincia del Chaco, unidos más que nunca en esta lucha sin precedentes, un año si el reconocimiento del rol fundamental  del personal  de salud por parte de nuestras autoridades”.

 

Luego apunta: “Hoy nos enfrentamos a una nueva ola de COVID que nos encuentra agotados física y espiritualmente, debido a la entrega desmedida y la pérdida de tantos colegas y compañeros. En esta época de incertidumbre, queremos denunciar la falta de respuesta a nuestro reclamo salarial ya que vivimos de nuestro trabajo, con aplausos no pagamos las cuentas, con el rótulo de esenciales no alimentamos, ni educamos a nuestros hijos, necesitamos de una vez la jerarquización y la unificación del médico, y una remuneración económica de acuerdo a nuestra responsabilidad profesional”. 

 

“Solicitamos que se deje de lado toda burocracia, con el convencimiento de que cuando existe decisión política, todo es posible”, expresa en el tramo final.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.