Causa Caballero III: Este viernes 30, se conocerán las sentencias

El veredicto del juicio oral en la causa Caballero III se conocerá este viernes 30, desde las 8 horas. La parte acusadora solicita penas de 10, 15, 18 y 25 años de prisión, de acuerdo a los crímenes de lesa humanidad perpetrados.

Imputados en la causa Caballero III

Desde las 8 horas, los jueces Rubén Quiñones, Luciano Lauría y José María Escobar Cuello darán a conocer su veredicto en el juicio oral a 8 represores denominado Caballero/Brigada III por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en la ex Brigada de Investigaciones y U7/Alcaidía. La parte acusadora alega por penas de prisión que van de 10, 15, 18 y 25 años de prisión según la cantidad de hechos y delitos específicos (privación ilegítima, desaparición forzada, tormentos, violación).

 

Testigos del Día 3 en la causa Caballero 3

El infierno era Disneylandia al lado de la Brigada. Era un aquelarre demencial de sangre y electricidad, una calesita de violencia que nos llevaba por delante en la que hasta las paredes daban la impresión de dolor, por los gritos de los torturados seguramente”, palabras del escritor y ex preso político Miguel Ángel Molfino durante su testimonio en el juicio oral que culminará este viernes 30 y que grafican de modo contundente el “objeto procesal” de la causa denominada Caballero/Brigada III, por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. 

 

Testigos en el Día 5 de la causa Caballero III

Desde las 8 horas, el tribunal que integran los jueces Rubén Quiñones, Luciano Lauría y José María Escobar Cuello, dictará la sentencia absolutoria o condenatoria para los 8 imputados de Policía, Ejército, y Servicio Penitenciario. Será en el Tribunal Oral Federal de Resistencia, si bien como durante todo el juicio oral desde sus inicios el lunes 12, la audiencia se desarrollará en modo remoto por videoconferencia en atención a los protocolos sanitarios vigentes por la emergencia de coronavirus. 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.