Federación SITECh pega portazo en mesa técnica y no valida creación de la Unidad de Reconocimientos Médicos
Federación SITECh se retira de la mesa técnica para no validar la Resolución que crea la Unidad de Reconocimiento Médico. Sostiene que conb esta norma pretenden limitar el uso de licencias y la designación de suplentes.
Federación SITECh hoy se retira de la mesa técnica junto con otros sindicatos a los fines de no validar la Resolución N° 2166/21, que crea la Unidad de Reconocimiento Médico.
“Como hemos manifestado, la Resolución en cuestión se ampara en el Decreto 505/21, que ordena al Ministerio la creación del departamento de Reconocimiento Médico, cuestión esta que colisiona con el Estatuto del Docente, Ley de rango constitucional (art. 313), en cuanto que un Decreto no puede modificar lo establecido en una norma de mayor jerarquía y consecuentemente la Resolución carece de legalidad y legitimidad de origen”, expone Federación SITECh.
“Está de más decir, que esta norma tiene un carácter economicista, o sea un ajuste para limitar el uso de licencias y consecuentemente limitar la designación de suplentes”, considera el sindicato que conduce Eduardo Mijno.
“Insistimos, detrás de este instrumento Legal se encuentra un personaje ya conocido por la docencia, que es el subsecretario Juan Martin Fernández, el monje negro del Ministerio, con el aval de la ministra de Educación”, acusa Federación SITECh.
“Ya se hace reiterativo el intento de alterar el orden jurídico, por lo que ante esta grave situación hemos solicitado en la misma reunión la convocatoria a una Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, en la que esté presente el propio Gobernador para que brinde información sobre su accionar y de los funcionario del Ministerio de Educación”, plantea el gremio de los trabajadores de la educación.
“Estas conductas no hacen más que generar mayor conflicto al ya existente”, sostiene.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.