Federación SITECh pega portazo en mesa técnica y no valida creación de la Unidad de Reconocimientos Médicos
Federación SITECh se retira de la mesa técnica para no validar la Resolución que crea la Unidad de Reconocimiento Médico. Sostiene que conb esta norma pretenden limitar el uso de licencias y la designación de suplentes.
Federación SITECh hoy se retira de la mesa técnica junto con otros sindicatos a los fines de no validar la Resolución N° 2166/21, que crea la Unidad de Reconocimiento Médico.
“Como hemos manifestado, la Resolución en cuestión se ampara en el Decreto 505/21, que ordena al Ministerio la creación del departamento de Reconocimiento Médico, cuestión esta que colisiona con el Estatuto del Docente, Ley de rango constitucional (art. 313), en cuanto que un Decreto no puede modificar lo establecido en una norma de mayor jerarquía y consecuentemente la Resolución carece de legalidad y legitimidad de origen”, expone Federación SITECh.
“Está de más decir, que esta norma tiene un carácter economicista, o sea un ajuste para limitar el uso de licencias y consecuentemente limitar la designación de suplentes”, considera el sindicato que conduce Eduardo Mijno.
“Insistimos, detrás de este instrumento Legal se encuentra un personaje ya conocido por la docencia, que es el subsecretario Juan Martin Fernández, el monje negro del Ministerio, con el aval de la ministra de Educación”, acusa Federación SITECh.
“Ya se hace reiterativo el intento de alterar el orden jurídico, por lo que ante esta grave situación hemos solicitado en la misma reunión la convocatoria a una Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, en la que esté presente el propio Gobernador para que brinde información sobre su accionar y de los funcionario del Ministerio de Educación”, plantea el gremio de los trabajadores de la educación.
“Estas conductas no hacen más que generar mayor conflicto al ya existente”, sostiene.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.